°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La guerra de los spots, nuevo libro de Javier Sánchez Galicia

El autor en imagen de archivo.
El autor en imagen de archivo.
14 de noviembre de 2024 17:20

“El estudio de la relación entre los procesos comunicativos y la política abarca disciplinas tan variadas como la ciencia política, la economía, la psicología, la sociología, la comunicación y hasta el espectáculo. Esta intersección se manifiesta a través del concepto de comunicación política”. 

Según el autor Javier Sánchez Galicia, en su libro La guerra de los spots: persuasión y desafección políticas en las elecciones en México, la participación política es explicada mediante factores estructurales e ideológicos de largo plazo, así como contextos económicos y políticos de corto plazo.

Sánchez Galicia, el también director del Instituto de Comunicación Política A.C., señala que las tendencias actuales en el análisis de campañas evidencian el papel crucial que tienen los medios de comunicación en las actitudes y comportamientos electorales. Según él, estos esfuerzos han intentado nombrar y comprender la influencia central que ejerce lo mediático en los procesos políticos.

En La guerra de los spots, editado por Gedisa, el autor ofrece una extensa investigación sobre cómo la exposición a los medios y a los spots televisivos impacta en el comportamiento electoral y las actitudes políticas de los ciudadanos. Este análisis se enfoca en el modelo de comunicación política en México, caracterizado por la "spotización", y busca entender de qué manera la saturación mediática afecta la confianza y el interés público, así como el proceso electoral.

El libro ya está disponible en librerías y en la #TiendaGedisa: [https://www.gedisa-mexico.com/tienda/9786078866946](https://www.gedisa-mexico.com/tienda/9786078866946).

Imagen ampliada

Identifican los restos del pianista brasileño Tenório Jr, tras casi 50 años de desaparecido

Su asesinato está asociado a la policía de la dictadura militar en Argentina.

'Soy Frankelda', primer largometraje mexicano animado en 'stop motion'

"Creamos una hada mesoamericana porque estamos cansados de ver a europeas", señalan los directores Roy y Arturo Ambriz // Estreno en cines, el 23 de octubre

México Canta por la Paz: Triunfadores, Sergio Maya en interpretación y Carmen María, en composición

A través de una página el público votó en 25 minutos tras la aparición del último finalista de 12 mil 448 intérpretes en México y 2 mil 444 México- estadunidenses que residen en Estados Unidos, de los cuales nueve fueron clasificados durante las semifinales.
Anuncio