°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores demandan audiencia con Sheinbaum para evitar cierre de IMTA

En diciembre de 2021, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales confirmó la desaparición del IMTA, y desde entonces investigadores y personal operativo han pugnado por evitarlo. Foto Cuartoscuro / archivo
En diciembre de 2021, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales confirmó la desaparición del IMTA, y desde entonces investigadores y personal operativo han pugnado por evitarlo. Foto Cuartoscuro / archivo
13 de noviembre de 2024 12:34

Integrantes del Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (SitIMTA) realizaron un mitin a las afueras de Palacio Nacional para solicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum una audiencia y exponerle de “primera mano la trayectoria e importancia estratégica” de dicha institución.

Desde diciembre de 2021, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó la desaparición del IMTA, y desde entonces investigadores y personal operativo han pugnado por evitarlo, ya que es fundamental para salvaguardar el recurso más importante que tiene el mundo: el agua.

Los inconformes fueron recibidos por Adriana Contreras, directora de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, a quien expusieron sus demandas, entre ellas la afectación a los derechos laborales de más de trabajadores del instituto, entre investigadores y personal operativo.

Jorge Humberto Salgado Rabadán, secretario general del SitIMTA, señaló que en la reunión se dejó en claro los trabajadores cuentan con un contrato colectivo de trabajo (CCT), por lo que “jurídicamente” no es posible incorporarlos a la Semarnat, ya que en ésta existen condiciones generales de trabajo.

Por ello, dijo, “se planteó la posibilidad de agregarnos al Conahcyt (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías) y conservar la figura jurídica” que tiene.

“Expusimos claramente la problemática del IMTA y su sorpresa fue que ya habíamos agotado todas las instancias y que lo único que quedaba era que la presidenta Sheinbaum nos atendiera”, comentó.

Los integrantes del SitIMTA se trasladaron a la Cámara de Diputados, donde se espera realicen un mitin y sean recibidos por legisladores.

Imagen ampliada

Dos niños mueren todos los días en accidentes por falta de uso de sistema de retención: Ong

En el país se carece de una Norma Oficial Mexicana que regule los dispositivos (sillas) en los que de manera obligatoria deberían transportarse los menores de edad.

Capturan a 3 del cártel Los CabreraMZ; uno de ellos, elemento activo de la Semar

Como parte del operativo policiaco denominado “Sable Juchitán" los presuntos delincuentes fueron detenidos en flagrancia. Se les aseguraron armas y droga.

Persiste "violencia letal" contra comunicadores en México: CIDH

En 2024 se registró en el país "la cifra de asesinatos más alta de la región durante 2024", refiere la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión en su informe anual.
Anuncio