°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan Afore invertir más en proyectos de infraestructura del gobierno

Feria de las Afores en el Zócalo de la CDMX en imagen de archivo. Foto Moisés Pablo / Cuartoscuro / La Jornada
Feria de las Afores en el Zócalo de la CDMX en imagen de archivo. Foto Moisés Pablo / Cuartoscuro / La Jornada
13 de noviembre de 2024 19:41

Ciudad de México. Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) quieren invertir en los proyectos de infraestructura estratégicos del gobierno federal, por lo que estudian diferentes opciones, aseguró Guillermo Zamarripa, presidente de Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore). 

Durante su participación en el Encuentro Amafore 2024, el representante de las 10 Afore que operan en el país enfatizó en que los recursos administrados por estas instituciones financieras ascienden a una quinta parte del producto interno bruto país, y sólo una cuarta parte está invertida en proyectos de infraestructura gubernamentales. 

“Como sector hemos estado escuchando (a quienes fueron candidatos a la presidencia), pero también estamos estudiando cuál es la manera correcta e informada de participar en los proyectos, una primera conclusión es, invertir en proyectos de infraestructura que es un buen negocio para las Afores”, aseguró Zamarripa. 

Desde su punto de vista, en un contexto de cambios como el actual, tanto de manera local como internacional, es necesario ajustar el diseño institucional de pensiones para adaptarse a las transformaciones demográficas y económicas globales tal y como sucede en otras latitudes, entendiendo que los sistemas no deben estar basados en un solo componente sino que se deben implementar combinaciones.  

Enfatizó en que el mandato que tienen las Afore es “invertir bien”, consiguiendo los mejores rendimientos para los trabajadores, mismos que históricamente ascienden a más de 10 por ciento de manera anual. No obstante, dijo, es importante mayor flexibilidad para poder invertir en sectores clave del gobierno como carreteras, ferrocarriles y otras obras prioritarias de la actual administración. 

El presidente de la Amafore recordó que 73 por ciento de la población adulta en México cuenta con una cuenta de ahorro para el retiro, dando como resultado recursos en el SAR por más de 6.7 billones de pesos, de los cuales más de la mitad son producto de plusvalías generadas por las Afore en 27 años de existencia. 

 

Imagen ampliada

Capacitan a operadores de trenes de pavimentación en Edomex

En una primera etapa participan 123 operadores y técnicos de los municipios de Texcoco, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chicoloapan, Ixtapaluca y La Paz.

Recupera Profeco 277 mil 147 pesos para afectados por lluvias en el AICM

Es en beneficio de clientes de las aerolíneas que fueron afectados en el AICM por la suspensión de sus vuelos.

Ante aranceles, Xi y Lula llaman a defender el multilateralismo mediante el BRICS

En días pasados Lula ya había conversado con el presidente ruso, Vladímir Putin y con el primer ministro de India, Narendra Modi, todos ellos integrantes del organismo.
Anuncio