°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Supervisa jefe del SAT avances en digitalización de trámites

La dependencia detalló que la digitalización y simplificación de trámites ha tenido un impacto positivo en entidades como el estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León. Foto Roberto García Ortiz
La dependencia detalló que la digitalización y simplificación de trámites ha tenido un impacto positivo en entidades como el estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León. Foto Roberto García Ortiz
11 de noviembre de 2024 14:50

Ciudad de México. El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, supervisó los avances de la simplificación y digitalización de trámites en las oficinas desconcentradas de la Ciudad de México, con el fin de atender uno de los compromisos del nuevo gobierno.

En un comunicado, la dependencia informó que desde octubre pasado, el SAT emitió modificaciones para simplificar la inscripción en el RFC, por lo que las personas físicas y morales ya no requieren realizar la preinscripción en el Portal del SAT previo a su cita.

En tanto, para la inscripción en el RFC y e.firma de personas físicas, solo se debe presentar la credencial para votar vigente con domicilio visible y completo; no es necesario presentar la CURP ni el comprobante de domicilio.

Para la renovación de la e.firma de personas físicas que tenga menos de un año de vencimiento, solo se requiere una memoria USB e identificarse con la huella digital.

La Constancia de Situación Fiscal (CSF) es uno de los trámites más solicitados, tan solo del 1 de enero al 31 de octubre de 2024 se emitieron 6 millones de CSF de personas físicas, por lo que, desde octubre, se puede obtener en las oficinas del SAT solamente con la huella digital o credencial para votar, y desde cualquier lugar a través del Portal del SAT, SAT ID, SAT Móvil, Chat uno a uno y Oficina Virtual, informó el SAT.

Del 1 de octubre al 6 de noviembre de 2024, se han emitido 534 mil 987 Constancias de Situación Fiscal, lo que representa un aumento de 6.0 por ciento en comparación con el mes inmediato anterior.

La dependencia detalló que la digitalización y simplificación de trámites ha tenido un impacto positivo en entidades como el estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Nuevo León, donde se registra en promedio 40 por ciento de los trámites de inscripción y actualización al RFC, así como generación y renovación de firma electrónica.

El jefe del SAT junto con las y los administradores generales y desconcentrados, visitaron diferentes oficinas en la Ciudad de México para supervisar que se estén aplicando de manera correcta los nuevos lineamientos y escuchar las necesidades de los contribuyentes de primera mano.

“En seguimiento al Plan Maestro 2024, el SAT fortalece la coordinación institucional para aumentar la recaudación y brindar la mejor atención al contribuyente”, concluyó el organismo.

Imagen ampliada

Por calor, aumenta la demanda de energía en el país

El margen entre la oferta y la demanda es estrecho, por lo que el Cenace emitió una alerta en el estado operativo.

IP reconoce avances en lucha contra el huachicol en México y EU

Firmas energéticas consideraron que es necesaria una mayor integración regional en materia energética.

Invertirá Roche unos 200 mdd en México en cinco años en investigación clínica

"Creemos en el potencial para ser un hub de investigación clínica no solo regional, sino mundial", señala Daniele Galbiatti, directora de Investigación Clínica.
Anuncio