°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuperan restos del noveno minero en El Pinabete

La recuperación de los restos se llevó a cabo bajo el Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos, implementado por el Comando Unificado. Foto Cuartoscuro / La Jornada
La recuperación de los restos se llevó a cabo bajo el Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos, implementado por el Comando Unificado. Foto Cuartoscuro / La Jornada
08 de noviembre de 2024 18:37

El Comando Unificado de la mina “El Pinabete” informó la recuperación de los restos correspondientes al noveno minero que perdió la vida debido a un derrumbe ocurrido en agosto de 2022.

Las autoridades dieron a conocer que a 147 días del inicio de la segunda fase de labores de búsqueda y recuperación subterránea, este viernes a las 11:49 horas, se recuperaron “los restos humanos correspondientes al noveno de los diez mineros atrapados, mismos que fueron localizados el pasado 4 de noviembre”.

Lo anterior, con la aplicación del Protocolo de Recuperación de Hallazgos Biológicos, implementado por el Comando Unificado, el cual está integrado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC).

Los restos han sido dispuestos a resguardo de la Fiscalía local, para que se realicen los procedimientos para el proceso de identificación genética, y que se informe, en su momento, los resultados de la identificación a los familiares que correspondan.

Las autoridades señalaron que labores de excavación continúan de manera constante en las zonas identificadas por los especialistas como de mayor probabilidad de hallazgo, y que gobierno mexicano “mantiene su firme compromiso de localizar e identificar al último minero atrapado en la mina "El Pinabete", con el propósito de brindar certeza y justicia a sus familiares”.

 

Imagen ampliada

Crisis de seguridad: Uso de la tecnología y gobernanza criminal

“La clase política es parte del problema si queremos entender lo que está sucediendo en Michoacán. Hay una percepción de que hay un grupo del crimen organizado de cuello blanco del cual no se está hablando. Es parte de esta gobernanza criminal”.

Michoacán: 20 años de violencia

En dos décadas, suman casi 27 mil homicidios, 18 alcaldes ejecutados y 8 mil 755 desapariciones forzadas. Es el símbolo del fracasado modelo calderonista que declaró la guerra al narcotráfico

Información confiable permite diseñar estrategias de seguridad, destacan SSPC y fiscalías estatales

Durante el Encuentro Nacional de Enlaces de Estadística Delictiva se presentaron tres proyectos para modernizar el Sistema Nacional de Información.
Anuncio