°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BBVA y Sura financian a empresa de tecnología financiera

Logotipo del banco BBVA en imagen de archivo. Foto Afp
Logotipo del banco BBVA en imagen de archivo. Foto Afp
07 de noviembre de 2024 20:38

Ciudad de México. BBVA Spark, brazo del grupo financiero que busca impulsar a empresas innovadoras, y Sura Investment, participaron en un acuerdo de financiamiento por 46 millones de dólares para fondear en España a Bravo, una empresa que opera en algunos países de Europa y América Latina y se especializa en asesorar y gestionar deudas. 

Con dicho financiamiento, señalaron las compañías en un comunicado, se pretende que la empresa de tecnología financiera (fintech) potencialice el desarrollo de su división de crédito, dado que ampliará su capacidad de otorgamiento de crédito a sus clientes, 

Al mismo tiempo, establece estructuras capaces de recibir nuevas rondas de financiamiento para consolidar su posición en el mercado y acelerar su crecimiento.

“Con este programa, continuamos con nuestro plan de crear una plataforma de liquidación de deudas y otorgamiento de crédito. Nuestro objetivo es la formación de estructuras que nos permitan contar con los fondos necesarios para acelerar la expansión de Bravo en algunos de los  mercados donde ya tenemos operaciones: México, Colombia, España, y Brasil”, dijo Juan Pablo Zorrilla, co director de la compañía.

Agregó que sus fondeadores han sido testigos del enfoque innovador para resolver problemas de sobreendeudamiento y de la ayuda que han brindado a más de medio millón de familias a lo largo de los 15 años de vida. 

Imagen ampliada

Senado estadunidense avala financiamiento gubernamental hasta enero

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, votará previsiblemente el miércoles.

Aprueba Senado de Estados Unidos acuerdo para lograr la reapertura del gobierno

Pasará para ser votado en la Cámara de Representantes

Actualiza gobierno federal arancel de importación al azúcar a 156%; busca proteger la producción nacional

Según datos oficiales, genera indirectamente más de 2.2 millones de empleos y contribuye al desarrollo regional, al tiempo que México mantiene autosuficiencia en la producción.
Anuncio