°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Extienden decreto para importar autos usados

Este 5 de noviembre entró en vigor el nuevo decreto por el cual se podrán importar de manera definitiva vehículos usados, según publicó la Secretaría de Economía en el DOF. Foto Omar Martínez / Cuartoscuro / La Jornada
Este 5 de noviembre entró en vigor el nuevo decreto por el cual se podrán importar de manera definitiva vehículos usados, según publicó la Secretaría de Economía en el DOF. Foto Omar Martínez / Cuartoscuro / La Jornada
05 de noviembre de 2024 13:37

Ciudad de México. Este 5 de noviembre entró en vigor el nuevo decreto por el cual se podrán importar de manera definitiva vehículos usados, según publicó la Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Medida que llega un mes después del vencimiento de la anterior normativa.

Dicha extensión se da en medio de críticas de la industria automotriz mexicana, que reclama el fin de este programa argumentando que la entrada al país de vehículos usados de procedencia extranjera es una especie de “contrabando automotriz.

El pasado 30 de septiembre concluyó la vigencia de esta regulación, y hasta hoy se reanudó con una vigencia hasta el 4 de noviembre de 2025, dando luz verde a los autos que desde hace un mes están detenidos en la frontera entre México y Estados Unidos.

“Tenemos alrededor de mil autos pendientes de importación, lo que nos está provocando pérdidas millonarias”, dijo hace una semana la Asociación de Importadores de Automóviles de Reynosa.

La prórroga del programa publicada en el DOF establece reglas concretas para la importación de vehículos usados, como por ejemplo, que aplica para vehículos de pasajeros, incluso para aquellos que transporten más de 10 personas, unidades de transporte de mercancías, tractores de carretera, semirremolques y camiones hormigonera, siempre y cuando su año-modelo sea de ocho a nueve años anteriores al año en que se realice la importación.

En tanto, no se pueden importar los vehículos usados que en el país de procedencia, por sus características o por cuestiones técnicas, esté restringida o prohibida su circulación.

Imagen ampliada

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: Fitch

Pemex con posibilidad de mejorar su calificación: FitchLa calificadora puso en “Observación Positiva” la nota de largo plazo de la petrolera, luego de que anunció la recompra de bonos por 9 mil 900 millones de dólares.

Trump perfila sucesor de Powell en la Fed; busca aliado para recortes de tasas

La lista se ha reducido a cuatro personas e incluye al director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, y al secretario del Tesoro, Scott Bessen.

Wall Street cierra en rojo tras datos negativos de empleo en EU

En agosto la tasa de desempleo ascendió a 4.3 por ciento, mostraron datos oficiales publicados el viernes por el Departamento de Trabajo.
Anuncio