°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reciben a los fieles difuntos en Mérida con tradicional “Paseo de las Ánimas”

Más de 60 mil ciudadanos y visitantes invadieron las calles del centro de Mérida, durante el tradicional “Paseo de las Ánimas”. Foto Luis A. Boffil Gómez
Más de 60 mil ciudadanos y visitantes invadieron las calles del centro de Mérida, durante el tradicional “Paseo de las Ánimas”. Foto Luis A. Boffil Gómez
01 de noviembre de 2024 10:29

Mérida, Yuc. Más de 60 mil ciudadanos y visitantes invadieron las calles del centro de está capital, durante el tradicional “Paseo de las Ánimas” que encabezó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

Galería: Flores, altares y catrinas: Un viaje visual por el Día de Muertos

El tunkul, el caracol y el incienso (instrumentos indígenas) anunciaron el paso de unas 700 “ánimas” que ataviadas con el traje regional iluminaron a su paso el camino desde el Cementerio General.

El derrotero partió pasadas las 20 horas del jueves hasta llegar al arco de San Juan, pasando por el Barrio Mágico de La Ermita, en un recorrido de unas 13 cuadras donde se instalaron vistosos altares, se ofrecieron rezos, cantos y ofrendas florales llenando el aire de emotividad y espiritualidad.

Miles de familias dieron la bienvenida a los fieles difuntos en el marco de las festividades del "Janal Pixán" (comida de difuntos) que une a todas y todos en la identidad cultural.

Meridanas y meridanos del sur, del norte, del centro y comunidades rurales al interior de esta ciudad, convergieron para unificar esta tradición.

El Paseo de las Ánimas sigue siendo una expresión de participación ciudadana, con la instalación de decenas de altares de los Centros de Desarrollo Integral, Consejos de Participación Ciudadana, Direcciones Municipales, asociaciones civiles, escuelas, grupos vecinales y familias.

Previo al desfile de las ánimas, en el Cementerio General se realizó una ceremonia maya por un X'men (sacerdote), posteriormente se abrieron las puertas de la casona principal del camposanto para dar paso a la salida de “ánimas” con veladoras en las manos, al tiempo que rezaban y entonaban cánticos alusivos a estas fechas.

Familias enteras, así como turistas nacionales y extranjeros, se unieron a esta celebración que refleja el valor de las y los meridanos y de una comunidad que vive en paz y en armonía y que conserva con gran arraigo las tradiciones locales en el marco del Día de Muertos.
 

Imagen ampliada

Tamaulipas: reprimen autoridades a comerciantes en Reynosa

Los comerciantes denunciaron que los elementos no entablaron diálogo previo y que el operativo derivó en empujones, golpes y detenciones

Bloquean la México-Puebla para exigir una parada extra del trolebús

Vecinos del municipio de Ixtapaluca y algunos otros de Chalco y Valle de Chalco piden a sus autoridades que atiendan sus demandas.

Alcalde en Coahuila confronta a reportera por pregunta sobre antidoping

La periodista recordó que un día antes, él mismo se pronunció a favor de aplicar exámenes toxicológicos a bomberos y a personal de otros departamentos municipales, y le preguntó si daría el ejemplo como primera autoridad.
Anuncio