°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Coahuayana, piden base de seguridad ante aumento de violencia

Pobladores de Coahuayana, Michoacán, pidieron la instalación de una base militar ante el aumento de la violencia. Foto Cuartoscuro
Pobladores de Coahuayana, Michoacán, pidieron la instalación de una base militar ante el aumento de la violencia. Foto Cuartoscuro
24 de octubre de 2024 12:48

Morelia, Mich. Habitantes del municipio de Coahuyana demandan a los gobiernos federal y estatal la instalación de una base de operaciones institucionales ante el aumento de incursiones del crimen organizado, luego de un bloqueo carretero en el puente que limita el estado de Michoacán con Colima.

Los manifestantes exigen mayor seguridad en la cabecera municipal de Coahuayana y apoyo a la policía comunitaria que encabeza Héctor Zepeda, ‘El comandante Tetos’, quien ha estado a cargo de la seguridad desde 2013, cuando surgieron los grupos de autodefensa en Michoacán.

Los habitantes de esta zona costera acudieron también a la base de la Secretaría de Marina donde les dijeron que hasta el próximo martes los pueden atender. En tanto, la manifestación continúa este jueves, cediendo el paso solo a camiones que se dirigen a las huertas de plátano, ambulancias, y transporte de emergencia.

Cabe señalar que a finales de agosto de este año fueron ultimados ocho presuntos policías comunitarios en un enfrentamiento contra presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), registrado en los límites entre Coahuayana, Michoacán, y el estado de Colima.

Según autoridades comunales de Coahuyana y el vecino municipio de Aquila, el CJNG ha incursionado desde hace al menos cinco años en varias ocasiones en localidades como Ostula, El Ranchito y La Cofradía, entre otras.

Como se publicó en su oportunidad, la tenencia de Santa María Ostula –municipio de Aquila- y pequeñas comunidades que la integran, exigen también la instalación de una base de seguridad interinstitucional en esta zona de la sierra para evitar los ataques del grupo delictivo jalisciense que destruyó con armas de poder las oficinas de la encargatura del orden de la Cofradía, ubicada a un kilómetro de Ostula, mientras que esta población nahua, a principios de julio fue atacada con drones y armas de fuego, lo que provocó el desplazamiento de al menos 400 personas.

Imagen ampliada

En Querétaro suspenden clases en 4 municipios serranos por fuertes lluvias

La dependencia estatal no especificó cuántos planteles van a ser los afectados.

Mujer es atacada por jauría de perros en Ixtapaluca, Edomex

Los hechos ocurrieron en la Unidad Habitacional Palmas 1. Algunos de los canes ya fueron capturados y no serán sacrificados, indicó el ayuntamiento.

Activa Nayarit acciones de emergencia por afectaciones de 'Priscilla'

El gobernador Miguen Ángel Navarro instruyó a que se efectúen labores de limpieza en negocios, viviendas y espacios públicos para evitar la generación de enfermedades.
Anuncio