°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confían en Nuevo Laredo que temporada de huracanes recupere niveles en presas

En años anteriores, las lluvias provenientes de huracanes han sido determinantes para mitigar los efectos de la sequía, en algunos casos logrando una recuperación significativa de los almacenamientos de las presas. Foto 'La Jornada'
En años anteriores, las lluvias provenientes de huracanes han sido determinantes para mitigar los efectos de la sequía, en algunos casos logrando una recuperación significativa de los almacenamientos de las presas. Foto 'La Jornada'
24 de octubre de 2024 18:53

Nuevo Laredo, Tamps. La temporada de huracanes se ha convertido en una esperanza para los productores de la región, quienes confían en que las lluvias ayudarán a recuperar los niveles de agua en las presas y a mejorar las condiciones de siembra para los cultivos y el ganado.

Juan Daniel Salinas Sánchez, un reconocido productor local, enfatizó la importancia de las lluvias durante este periodo. “Todavía tenemos hasta noviembre para que los efectos de un huracán impacten las presas de la región y ayuden a recuperar su gasto acentuado”, comentó.

Actualmente, la presa La Amistad solo cuenta con el 26.9% de su capacidad total, mientras que la presa Falcón se encuentra en una alarmante situación, con apenas el 12.6% de almacenamiento. Esta disminución ha llevado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a suspender los periodos de siembra en el campo, lo que genera preocupación entre los agricultores.

“Confiamos en que algunas lluvias fuertes durante el cierre de la temporada de huracanes en noviembre puedan recuperar parte de los niveles de agua en estas dos presas, que son esenciales para abastecer a la región y, en particular, a Nuevo Laredo”, añadió Salinas.

En años anteriores, las lluvias provenientes de huracanes han sido determinantes para mitigar los efectos de la sequía, en algunos casos logrando una recuperación significativa de los almacenamientos de las presas.

El Servicio Meteorológico Nacional continúa monitoreando la actividad ciclónica en las costas mexicanas, y se espera que en las próximas semanas se genere humedad que pueda beneficiar a la región.

Imagen ampliada

Autobús cae a barranco en carretera México-Tuxpan; hay 3 muertos y 21 heridos

Autoridades estatales, en coordinación con Protección Civil y la Dirección de Gestión de Riesgos, desplegaron un operativo en la zona para rescatar y brindar atención médica a los pasajeros.

Lluvia de ocho horas en Querétaro deja dos muertos y viviendas inundadas

Durante la madrugada del sábado bomberos, elementos de protección civil, policías y militares realizaron tareas de rescate.

Continuarán lluvias intensas en gran parte del país: SMN

Se mantiene bajo vigilancia una baja presión asociada a la onda tropical número 24, con 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 hr, informó.
Anuncio