°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brote de E. coli, vinculado a cebollas de proveedor en California: McDonald's

El logotipo de McDonald's se muestra frente a una tienda en Dearborn, Michigan, el 17 de octubre de 2024. Foto Afp
El logotipo de McDonald's se muestra frente a una tienda en Dearborn, Michigan, el 17 de octubre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Ap
24 de octubre de 2024 17:06

Una compañía de productos agrícolas con sede en California fue la fuente de las cebollas frescas vinculadas con un brote de intoxicación alimentaria por E. coli en McDonald 's, informaron directivos de la cadena de restaurantes este jueves. Mientras tanto, otras compañías de comida rápida, como Taco Bell, Pizza Hut, KFC y Burger King, retiraron las cebollas de algunos de sus menús.

Directivos de McDonald 's señalaron que Taylor Farms, de Salinas, California, envió cebollas a un centro de distribución, lo que llevó a la cadena de comida rápida a retirar las hamburguesas cuarto de libra de sus menús en varios estados. McDonald 's no especificó cuál fue la planta de distribución que recibió las cebollas.

Un brote vinculado con las hamburguesas ha enfermado a por lo menos 49 personas en 10 estados, entre ellas un anciano que falleció, según las autoridades federales de salud. Los investigadores señalaron que se concentraban en las cebollas como posible fuente del brote.

US Foods, un importante mayorista para restaurantes en todo el país, dijo el jueves que Taylor Farms había ordenado esta semana el retiro de cebollas amarillas enteras o en trozos debido a una posible contaminación de E. coli. Las cebollas retiradas del mercado procedían de una instalación de Taylor Farms en Colorado, dijo un portavoz de US Foods. Sin embargo, el mayorista también señaló que no era un proveedor de McDonald ' y que su retiro no incluye productos vendidos en los restaurantes de la cadena de comida rápida.

Taylor Farms no respondió a varias solicitudes de comentarios.

Imagen ampliada

Comprar el café cultivado en México, lo mejor, señala Finca Santa Veracruz

El mejor camino para apoyar al sector cafetalero es que las empresas de esta cadena de valor opten por comprar el grano a productores mexicanos, señaló Alfonso Iñarra, director de operaciones de Finca Santa Veracruz.

El peso desafía pronósticos y enfila a desempeño histórico

Lleva un avance de 12 por ciento en el año.
Anuncio