°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familia del repartidor desaparecido, de ‘El Debate’, se reúne con la FGE

La marcha convocada por las hijas de Sergio Cárdenas, el repartidor del diario, fue resguardada por cinco elementos de la policía estatal. Foto Cuartoscuro
La marcha convocada por las hijas de Sergio Cárdenas, el repartidor del diario, fue resguardada por cinco elementos de la policía estatal. Foto Cuartoscuro
23 de octubre de 2024 13:01

Mazatlán, Sin. “¿En dónde esta, dónde esta? ¡Porque vivo se lo llevaron, vivo lo queremos! ¡Qué aparezca sano!” fueron los gritos desesperados que lanzaron familiares y amigos de Sergio Cárdenas, trabajador de la empresa El Debate privado de su libertad el pasado 20 de octubre, en la marcha que salió de la catedral hacia el edificio de la fiscalía zona centro.

Los familiares directos fueron recibidos por un representante de la fiscal quien solicitó atender solo a los afectados del desaparecido, pero las activistas y defensores de derechos humanos exigieron ingresar junto con ellos y al final aceptaron.

En este contexto del 9 de septiembre al 20 de octubre, son cerca de 200 las personas que han desaparecido en Culiacán y en algunos municipios del sur, Mazatlán y Elota según datos de la Fiscalía General de Sinaloa.

La marcha convocada por las hijas de Sergio Cárdenas, el repartidor del diario, fue resguardada por cinco elementos de la policía estatal en parte para controlar el trafico vehicular ante la ausencia de elementos de transito municipal quienes no están en las calles debido a la revisión del armamento rutinario que realiza Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).

Uno de los familiares directo de Sergio Cárdenas, expuso que la marcha fue convocada para alzar la voz, para que regrese sano y salvo la persona que esta ausente, para que llegue el mensaje a la persona que tenga que llegar para que regrese Sergio, no se buscan conflictos, ni dividir. Por lo que agradeció la presencia de defensores de derechos humanos, empleados de El Debate y otras personas que también tienen desaparecidos.

El yerno dijo que “hace falta una persona, el mensaje que queremos dar es que los que tienen a nuestro familiar, se toquen el corazón, que sepan que estamos sufriendo que son horas de incertidumbre, porque una madre espera que regrese su hijo y como padre sus hijas y nietos lo esperan”.

Reconoció que sí tienen miedo, pero tuvieron que salir, porque saben que es un hombre bueno, trabajador, una persona excepcional y porque nadie se merece estar privado de la libertad.

Argumento que “no solo a una persona retenida, si no toda una familia, desconocemos los fines , pero si sabemos que estamos pagando los platos rotos, que este mensaje alcance a las personas que tenga que llegar, porque solo rogamos por la liberación y también porque hay más personas, que se desconoce su paradero, que dejan a hijos a toda la familia dolida” .

Una de las personas de los colectivos de desaparecidos dijo que “ya no queremos más desapariciones, no más levantados de personas nobles que son honestos trabajadores, queremos presentación con vida de todos los desaparecidos, y que no nos endulcen los oídos porque queremos resultados”.

Mencionó que “hemos estado dando acompañamiento a las familia de Sergio Cárdenas y tenemos que reconocer que las autoridades de la comisión que atiende a desaparecidos sí le están dando seguimiento, en un primer momento pensamos que El Debate había puesto la denuncia del trabajador y no fue así, también creímos que la palabra del gobernador de dar seguridad al diario tampoco lo fue, porque al día siguiente se llevaron al trabajador de la empresa”.

Pregunto, todos lo único que queremos es saber que esta haciendo la autoridad, la policía, que la fiscal, nos de el informe completo de como va el caso, como se le da seguimiento, porque hay cámaras, hay un teléfono celular extraviado, y muchos casos para saber los indicios de donde tienen a Sergio.

“Lo que se vive es una guerra cruel, que como sociedad no tenemos que ver, y lo único que queremos es tranquilidad, porque vivos se los llevaron vivos los queremos”, finalizó.

Por otro lado, se informó que ayer arribaron otros 300 elementos mas del Ejército Mexicano a Culiacán para reforzar los operativos de seguridad en la entidad.

Trascendió que en el transcurso de este día llegarían más elementos sin conocerse el numero y que las medidas son parte de las estrategias para reducir la violencia en la región que inició desde el pasado 9 de septiembre y que ha provocado la muerte de unas 180 personas, desaparecidos y robos de vehículos.

Imagen ampliada

Más de una decena de heridos dejó la 'Xiqueñada', festejo tradicional en Veracruz

Se trata de un evento donde toros son soltados en algunas calles del municipio de Xico y a los cuales algunas personas “torean” y se enfrentan mientras corren y saltan.

Reparten bienes incautados durante 'Operación Liberación' en Ixtapan de la Sal

Tras firmar un acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría del Bienestar mexiquense comenzó este jueves a repartir entre la población los artículos perecederos incautados en 14 municipios del sur del estado.

Jalisco logra récord por reunir 3 mil 199 botellas de tequila en un mismo lugar

Jalisco obtuvo, en 2019, un Récord Guinness por número de botellas exhibidas de tequila, cuando el Consejo Regulador del Tequila contaba con más de mil 733 botellas expuestas al público; cifra que hoy se superó con la botella número 3 mil 199.
Anuncio