°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reformas constitucionales no pueden ser objeto de amparo: Morena

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, a su llegada a la reunión de trabajo con los grupos parlamentarios del Congreso, en un hotel de la Ciudad de México, el 22 de octubre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, a su llegada a la reunión de trabajo con los grupos parlamentarios del Congreso, en un hotel de la Ciudad de México, el 22 de octubre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
22 de octubre de 2024 15:09

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, presentó en el pleno de esta cámara, una reforma constitucional en la que se reafirma que las modificaciones a la carta magna no pueden ser objeto de amparo ni de ningún otro recurso jurídico que traten de frenarlas.

La iniciativa que modifica los artículos 103,105, y 107 de la Constitución Política fue signada también por el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, y establece que todos los juicios, recursos y consultas en contra de la reforma judicial quedarán sin materia y serán sobreseidos .

López Hernández expuso que la intención es defender las modificaciones hechas por el poder reformador de la Constitución, es decir, “por esta soberanía”, de conformidad con lo establecido en el articulo 135 de la misma ley suprema que semana: “no le compete al poder judicial impedir el cambio constitucional ni modificar la voluntad soberana del pueblo”.

Agregó que reformar la Constitución “es una atribución exclusiva del legislativo, cuyos actos no son sujetos a control constitucional”, es decir, no caben ni amparos, ni controversias ni ningún otros recurso.

Incluso, establece que el control que podría recaer a modificaciones de la Ley Suprema de la Unión no está sujeto a control del poder Ejecutivo Federal, pues incluso su facultad para vetar reformas resulta inaplicable.

En un artículo transitorio se precisa que para la interpretación y aplicación de esta reforma “los órganos del estado deberán atenderse a su literalidad, quedando prohibido cualquier interpretación análoga o extensiva que pretenda inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorio sus términos, ya sea de manera total o parcial.

Imagen ampliada

EU solicita a México investigar a Grupo Yazaki en el marco del T-MEC

La investigación es por la denegación de derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva.

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.
Anuncio