°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reformas constitucionales no pueden ser objeto de amparo: Morena

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, a su llegada a la reunión de trabajo con los grupos parlamentarios del Congreso, en un hotel de la Ciudad de México, el 22 de octubre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, a su llegada a la reunión de trabajo con los grupos parlamentarios del Congreso, en un hotel de la Ciudad de México, el 22 de octubre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
22 de octubre de 2024 15:09

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, presentó en el pleno de esta cámara, una reforma constitucional en la que se reafirma que las modificaciones a la carta magna no pueden ser objeto de amparo ni de ningún otro recurso jurídico que traten de frenarlas.

La iniciativa que modifica los artículos 103,105, y 107 de la Constitución Política fue signada también por el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, y establece que todos los juicios, recursos y consultas en contra de la reforma judicial quedarán sin materia y serán sobreseidos .

López Hernández expuso que la intención es defender las modificaciones hechas por el poder reformador de la Constitución, es decir, “por esta soberanía”, de conformidad con lo establecido en el articulo 135 de la misma ley suprema que semana: “no le compete al poder judicial impedir el cambio constitucional ni modificar la voluntad soberana del pueblo”.

Agregó que reformar la Constitución “es una atribución exclusiva del legislativo, cuyos actos no son sujetos a control constitucional”, es decir, no caben ni amparos, ni controversias ni ningún otros recurso.

Incluso, establece que el control que podría recaer a modificaciones de la Ley Suprema de la Unión no está sujeto a control del poder Ejecutivo Federal, pues incluso su facultad para vetar reformas resulta inaplicable.

En un artículo transitorio se precisa que para la interpretación y aplicación de esta reforma “los órganos del estado deberán atenderse a su literalidad, quedando prohibido cualquier interpretación análoga o extensiva que pretenda inaplicar, suspender, modificar o hacer nugatorio sus términos, ya sea de manera total o parcial.

Imagen ampliada

Transportistas y campesinos confirman fin de bloqueos tras reunión en Gobernación

Los dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) confirmaron el fin los bloqueos iniciados desde el lunes.

Campesinos y transportistas acuerdan levantar bloqueos carreteros tras reunión en Gobernación

Después de una reunión que se había prolongado por más de 13 horas en la Secretaría de Gobernación, la dependencia federal expuso que se instalaron tres mesas de trabajo.

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Godoy Ramos asumirá como encargada de despacho luego de que Alejandro Gertz la designó titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial. Su nombramiento no le impide competir por la titularidad de la Fiscalía General de la República.
Anuncio