°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indignados contra jueces, gobernadores de Morena cierran filas con Sheinbaum

Los mandatarios recordaron que en otras ocasiones, hemos expresado ya señalamientos públicos por la gravedad que significa que jueces y magistrados quieran sustituir al Poder Legislativo". Foto Luis Castillo/ Archivo
Los mandatarios recordaron que en otras ocasiones, hemos expresado ya señalamientos públicos por la gravedad que significa que jueces y magistrados quieran sustituir al Poder Legislativo". Foto Luis Castillo/ Archivo
20 de octubre de 2024 08:02

Los gobernadores emanados de las filas de Morena y sus partidos aliados manifestaron indignación por los intentos de diversos jueces de conceder amparos para frenar la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), los cuales violan la ley flagrantemente, al tiempo que externaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

En una declaración conjunta, divulgada en las redes sociales del partido guinda, los gobernadores de la Cuarta Transformación señalan: manifestamos públicamente nuestra indignación a la reiterada intención de conceder amparos ilegales e improcedentes de jueces del Poder Judicial de la Federación, alejados de sus atribuciones y violando preceptos constitucionales y leyes fundamentales.

Los mandatarios recordaron que en otras ocasiones, hemos expresado ya señalamientos públicos por la gravedad que significa que jueces y magistrados quieran sustituir al Poder Legislativo, con el ánimo de detener reformas constitucionales, consumadas y apegadas a derecho en todas sus etapas.

En ese tono, destacan que el artículo 61 de la Ley de Amparo claramente establece la improcedencia de este recurso legal contra adiciones o reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Por lo anterior, advierten que quienes contravienen lo que estipula la ley, ostentando atribuciones que la misma no les concede, la violan flagrantemente, y aún más tratándose de los responsables de administrar justicia.

Los juzgadores “se extralimitan al omitir que no se puede otorgar una suspensión definitiva contra la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma al Poder Judicial, ni se puede conceder una medida cautelar contra la entrega de las listas de jueces al Senado de la República, porque se trata de hechos consumados”.

En el pronunciamiento, los gobernadores de los partidos mayoritarios expresaron su total apoyo a la Presidenta de México, quien ha actuado conforme a sus atribuciones constitucionales como titular del Poder Ejecutivo.

El texto cuenta con las firmas de los mandatarios de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas (tanto el gobernador entrante como el saliente), Ciudad de México, Colima, estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla (entrante y saliente), Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Imagen ampliada


Refuerzan seguridad en Segob previo a marcha por desaparición de normalistas de Ayotzinapa

Calles aledañas a la sede de la dependencia en la colonia Juárez, fueron cerradas a la circulación con vallas de metal, así como muros de concreto.

Senadores de Morena acusan a Salinas Pliego de evasión fiscal y rechazan sus ataques

En lugar de estar calumniando o jugando a hacer movimientos “anticorrupción”, Salinas Pliego debería pagar sus impuestos”, señalaron.

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir vapeadores y regular sustancias tóxicas

La sanción para el uso y distribución de dispositivos electrónicos de consumo de tabaco es de 1 a 8 años de prisión y multa de 100 a 2 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización
Anuncio