°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconstrucción de Gaza llevará hasta 80 años, estima la ONU

Palestinos inspeccionan los daños causados ​​por un ataque aéreo israelí en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, el 19 de octubre de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamas. Foto Afp
Palestinos inspeccionan los daños causados ​​por un ataque aéreo israelí en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, el 19 de octubre de 2024, en medio del conflicto en curso entre Israel y el grupo militante palestino Hamas. Foto Afp
20 de octubre de 2024 08:31

Madrid. El relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el derecho a una vivienda adecuada, Balakrishnan Rajagopal, declaró que la reconstrucción en la franja de Gaza podría tardar 80 años, debido al alcance de la destrucción causada por los ataques israelíes durante 12 meses, en especial sobre el norte del enclave palestino.

Reconstruir la franja de Gaza llevará 80 años si la ocupación israelí sigue con su agresión, apuntó Rajagopal en un comunicado oficial de la ONU.

Estiman que entre 60 y 70 por ciento de las viviendas de la franja fueron destruidas en enero de 2024; mientras ese porcentaje se eleva a 82 en el caso del norte del enclave palestino; sin embargo, ahora la situación está mucho peor, en particular en el norte, donde la tasa de destrucción se aproxima a 100 por ciento, advirtió el experto. El último informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo estimaba que en mayo había más de 39 millones de toneladas de escombros en Gaza, y advertía que entre los escombros había munición sin estallar, residuos tóxicos y asbesto.

La contaminación de los acuíferos subterráneos y del subsuelo ha alcanzado niveles catastróficos, hasta el punto de que no sabemos si se puede tratar a tiempo, añadió Rajagopal.

Primordial, que terminen la ocupación y la guerra

Para abordar una posible reconstrucción, lo primordial sería retirar los escombros, habría que buscar financiamiento y, lo más importante, solo se podría iniciar si termina la ocupación israelí.

Así, responsabilizó a Tel Aviv de la devastación del territorio palestino y recordó las restricciones que impone el propio gobierno israelí a la importación de materiales de construcción que, por supuesto, encaja en la categoría de doble uso, es decir aquellos productos que pueden tener tanto uso civil como militar. De hecho, Rajagopal destacó la baja tasa de edificación en Gaza, donde desde 2014 se han creado menos de un millar de viviendas al año.

Ya en un estudio previo de la ONU, realizado hace cinco meses, se alertó sobre la gravedad de la demolición en la franja palestina.”La magnitud de las ruinas en las que ha quedado es enorme y sin precedente (...) Es una misión a la que la comunidad internacional no ha estado confrontada desde la Segunda Guerra Mundial”, declaró entonces Abdallah al Dardari, director de la oficina regional para los estados árabes del programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).

Imagen ampliada


Gobierno de Venezuela no descarta detención de opositora María Corina Machado

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, vinculó a presuntos actos terroristas a la ex candidata presidencial .

Centrales obreras apoyan con paro consulta popular del gobierno colombiano

Los ciudadanos decidirán sobre cambios en el sistema laboral y de salud.

Chile retira agregados militares, de defensa y aéreo de Israel

La operación militar israelí en Gaza es “desproporcionada e indiscriminada”, informó el gobierno chileno.
Anuncio