°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen diputados de Morena indagar nexos del panismo con el ex funcionario

Genaro García Luna , ex secretario de Seguridad Pública federal durante una conferencia de prensa en San Luis Potosí. Foto Carlos Ramos Mamahua / Archivo
Genaro García Luna , ex secretario de Seguridad Pública federal durante una conferencia de prensa en San Luis Potosí. Foto Carlos Ramos Mamahua / Archivo
18 de octubre de 2024 07:06

Morena en la Cámara de Diputados pidió una investigación de oficio contra el ex presidente Felipe Calderón, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, y el senador panista Ricardo Anaya, para determinar qué relación tuvo el blanquiazul con las empresas de Genaro García Luna, e incluso retirar el registro a ese partido si las indagatorias comprueban alguna irregularidad.

En conferencia de prensa, el vocero de la bancada de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila, recordó que aunque el PAN negó por muchos años tener alguna relación con el hoy sentenciado por delitos de narcotráfico, en marzo de 2023 la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) reportó que ese partido transfirió un millón 160 mil pesos a la empresa Glac Security Consulting Technology and Risk Management, de García Luna, por un concepto que no se ha aclarado hasta ahorita.

Ávila señaló que en aquel momento, Cortés Mendoza aseguró que Ricardo Anaya, ex dirigente nacional del blanquiazul, autorizó el contrato con esa compañía, por lo que Morena exige que se llame a declarar a estos dos personajes, así como al ex presidente Calderón, para saber qué relación tuvo el PAN con las empresas de García Luna.

Exigió que se determine la gravedad de los vínculos entre el blanquiazul y esas empresas, para que se proceda con la posible cancelación del registro del PAN si se demuestra que la relación de transferencias de recursos tuvo que ver con fines de espionaje o con el crimen organizado.

Camino correcto

El portavoz morenista aseguró que la Fiscalía General de la República, el Instituto Nacional Electoral y la UIF tienen elementos para iniciar una investigación de oficio al respecto, y a la vez defendió a la primera institución por no haber indagado antes a García Luna.

El camino fue correcto: uno, porque (al ser acusado de narcotráfico) él ya era residente y ciudadano estadunidense, y dos, porque se hubiera prestado a una interpretación de persecución política. Se hubiera pensado entonces que seguramente había un interés creado. Fue algo muy inteligente dejar que el juicio lo siguiera el gobierno de Estados Unidos, porque se quita esa nube de que hubiera habido un interés político por tratar de involucrar a una persona, consideró.

Imagen ampliada

Iniciativa de reforma a ley amparo se discutirá en el Senado esta semana: Adán Augusto

Podría ser dictaminada en comisiones el martes por la noche, dijo el presidente de la Jucopo.

Gabinete decomisa más de 550 kilos de droga; afectan finanzas criminales por más de 707 millones mdp

El mayor golpe contra el crimen organizado se registró en Sinaloa, donde autoridades federales aseguraron en Culiacán 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros del mismo químico, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico, valuados en 131.6 millones de pesos.

Publican designaciones de titulares administrativos del Instituto Federal de Defensoría Pública

Pedro José María García Montañez fue nombrado al frente de la Unidad de Asesoría Jurídica. Fue ex secretario particular de Miguel Ángel Yunes Linares cuando gobernó Veracruz (2016-2018).
Anuncio