°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama Ebrard a defender el T-MEC: “es nuestro mejor negocio”

Ebrard aseguró que al tratado tripartito es la envidia de muchos países: “hay que darnos cuenta que lo que tenemos en la mano es uno de los recurso más valiosos que podríamos tener. Foto Roberto García Ortiz / archivo
Ebrard aseguró que al tratado tripartito es la envidia de muchos países: “hay que darnos cuenta que lo que tenemos en la mano es uno de los recurso más valiosos que podríamos tener. Foto Roberto García Ortiz / archivo
14 de octubre de 2024 22:58

Ciudad de México. Marcelo Ebrard, secretario de Economía (SE) explicó frente a empresarios mexicanos y estadunidenses el sentido de la reforma al sistema judicial; además de que hizo un llamado a cuidar la soberanía energética del país y a defender el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al que llamó el mejor negocio que se haya hecho en la región.

La noche del lunes, al inaugurar un encuentro entre la iniciativa privada de México y EU, convocada por el Consejo Coordinador Empresarial, a la que llaman CEO Dialogue, el funcionario aseguró que al tratado tripartito es la envidia de muchos países: “hay que darnos cuenta que lo que tenemos en la mano es uno de los recurso más valiosos que podríamos tener y que nos da una ventaja frente al mundo, pero debemos perfeccionarlo”.

Estos diálogos, que comenzaron este lunes 14 y continúan hoy 15 de octubre, dijo Ebrard, buscan encontrar el sentido común, comenzando por el tema energético, al dejar claro que lo que México está haciendo es lo que EU y la Unión Europea tienen desde hace tiempo: seguridad energética. Lo que no significa que no habrá participación de la iniciativa privada.

Respecto a la reforma judicial, el funcionario la calificó como necesaria, al señalar que por ejemplo, hay casos en los que por más de una década no se ha podido extraditar a delincuentes de alto calibre, debido a la negativa de los jueces.

“Lo que haremos las próximas semanas será trabajar juntos, definir las reglas para que esto pase, para que haya claridad para que haya beneficio para el sector público y para la iniciativa privada”, dijo.

En un mensaje en X, la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que su titular, Juan Ramón de la Fuente dio la bienvenida a los empresarios. Este martes al mediodía la presidenta Claudia Sheinbaum ofrecerá una conferencia de prensa para anunciar los acuerdos.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio