°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En jornada semifestiva, mercados mexicanos a la baja

Los mercados accionarios en Wall Street tienen una apertura mixta aunque con sesgo positivo. Por la celebración en Estados Unidos, el mercado de bonos se encuentra cerrado y al ser un día feriado para el gobierno federal y la Reserva Federal, no se espera la publicación de información económica relevante. Foto 'La Jornada' / Archivo
Los mercados accionarios en Wall Street tienen una apertura mixta aunque con sesgo positivo. Por la celebración en Estados Unidos, el mercado de bonos se encuentra cerrado y al ser un día feriado para el gobierno federal y la Reserva Federal, no se espera la publicación de información económica relevante. Foto 'La Jornada' / Archivo
14 de octubre de 2024 08:06

Ciudad de México., En medio de un arranque de semana tranquilo por la ausencia de información económica relevante y el semifestivo en Estados Unidos, el peso mexicano comienza las operaciones de este lunes con debilidad frente al dólar.

La divisa mexicana se deprecia 0.39 por ciento frente a la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 19.3314 pesos por dólar.

La celebración del 'Día de Colón' en Estados Unidos reduce prácticamente a cero las referencias en Wall Street, por lo que la jornada adquiere un tono semifestivo, a la espera de la reanudación, en el día de mañana, de la recién inaugurada temporada de resultados corporativos.

El índice del dólar, DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se aprecia 0.21 por ciento, a 102.897 unidades. Durante la madrugada llegó a alcanzar los 103 puntos.

Los mercados accionarios en Wall Street tienen una apertura mixta aunque con sesgo positivo. Por la celebración en Estados Unidos, el mercado de bonos se encuentra cerrado y al ser un día feriado para el gobierno federal y la Reserva Federal, no se espera la publicación de información económica relevante.

En medio del semifestivo estadunidense, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, cae 0.48 por ciento, a 52 mil 152 puntos.

En tanto, el Dow Jones cae 0.16 por ciento; mientras que el Nasdaq y el S&P 500 avanzan 0.96 y 0.62 por ciento, respectivamente.

Esta semana, los mercados financieros esperan la reunión del Banco Central Europeo (BCE) que se celebrará el próximo jueves. A medida que se ha ido acercando esta fecha, los analistas han afianzado las expectativas de una nueva baja de tasas de interés. El proceso de 'desinflación' abre la puerta a otro recorte de 0.25 puntos porcentuales, según el consenso de los analistas.

En cuanto al mercado del petróleo, la semana comienza con un giro a la baja en su cotización. El barril de Brent se repliega hasta un 1.42 por ciento, al borde en los 77.95 dólares, con los inversionistas escépticos sobre la evolución de la demanda en China, y en medio de la contención por la que ha optado hasta el momento Israel en su respuesta a los ataques de Irán. Mientras que el WTI, de referencia de Estados Unidos, cae 1.34 por ciento, a 74.56 dólares.

Los inversionistas de renta fija también aplazan a jornadas posteriores sus ajustes más significativos de carteras. La sesión de hoy consolida los últimos avances en los intereses de la deuda. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años roza el 4.148 por ciento.

Imagen ampliada

BMV aumenta ingresos por servicios de información y custodia de valores

Al dar a conocer su reporte financiero durante el periodo julio-septiembre del presente año, la BMV reveló que obtuvo ingresos por mil 102 mdp en el tercer trimestre, lo que representa un crecimiento de 4%, equivalente a 45 millones por encima del mismo trimestre del año anterior.

JPMorgan inaugura su nueva sede de 10 plantas en Manhattan

La torre tiene capacidad para 10 mil trabajadores y servirá de modelo para las futuras oficinas de la empresa en todo el mundo, afirmó David Arena, responsable de inmuebles corporativos globales.

Intensifica Pemex esfuerzos de limpieza del río Pantepec en Veracruz

La empresa pública ha recuperado 180 mil litros del hidrocarburo derramado.
Anuncio