°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se respetarán contratos con generadoras eléctricas, dice Sheinbaum tras reformas

La presidenta Sheinbaum resaltó que con la reforma, se permite 46 por ciento de inversión privada en la generación de electricidad, y el resto, la CFE, “lo que no se considera monopolio”. Foto Luis Castillo / Archivo
La presidenta Sheinbaum resaltó que con la reforma, se permite 46 por ciento de inversión privada en la generación de electricidad, y el resto, la CFE, “lo que no se considera monopolio”. Foto Luis Castillo / Archivo
10 de octubre de 2024 12:04

Al celebrar la aprobación de la reforma constitucional para recuperar el papel de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que los generadores de energía eléctrica no tienen de qué preocuparse, pues dijo que se respetarán contratos. Manifestó que esas modificaciones son benéficas para el pueblo.

Desde Palacio Nacional, felicitó a los diputados por aprobar los cambios que, dijo, revierten una parte de la reforma de 2013, presentada por el entonces presidente, Enrique Peña Nieto, cuando se abrió el mercado eléctrico y las empresas públicas pasaron a ser productivas.

“Nadie dice que las empresas públicas no deban ser productivas; deben ser eficientes, productivas, (pero) que no haya la corrupción que había en la época principalmente del periodo neoliberal”.

Precisó que su función no es la competencia con las empresas privadas, sino “la soberanía energética y que haya combustibles y electricidad accesibles al pueblo de México”, señaló en conferencia de prensa.

La mandataria resaltó que con la reforma, se permite 46 por ciento de inversión privada en la generación de electricidad, y el resto, la CFE, “lo que no se considera monopolio”.

Resaltó que “nuestra economía depende de que tengamos la capacidad de generar la energía en nuestro país. ¿Cómo? Con CFE sólida, fuerte y también la inversión privada”.

Reiteró: “para que no haya preocupación en el sector eléctrico, que haya una mesa de trabajo para que se entienda cómo pueden participar, en donde pueden participar”.

Pero “todos los contratos que había con CFE, todos son respetados, no tiene ningún problema con lo que existe actualmente”.

Señaló que también habrá mesas para abordar lo relacionado con el autoabasto y los amparos interpuestos desde hace años.

La mandataria subrayó que la cuarta transformación “significa hacerle caso al pueblo y generar un modelo de desarrollo que ha dado resultados a los privados y al pueblo de México. Entonces, es muy buena esta reforma y no tienen de que preocuparse los generadores”.

Imagen ampliada

12 agresores muertos en enfrentamiento entre fuerzas federales y grupo criminal en Michoacán

Las víctimas mortales pertenecen a la célula delictiva; tres elementos de la Semar resultaron heridos.

“La justicia no ha sido pareja en México”, señala Sheinbaum

La mandataria reiteró la necesidad de transformar el sistema judicial del país. “Históricamente se ha atendido al que tiene dinero, y al pobre no se le hace justicia”.

Rosa Icela Rodríguez entregará al Papa invitación para visitar México

La titular de Gobernación se encuentra en el Vaticano para asistir a la misa de inicio del pontificado de León XIV.
Anuncio