°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tanque israelí hiere en Líbano a dos cascos azules de la ONU

Foto autor
Afp
10 de octubre de 2024 09:19

Beirut. Dos cascos azules de la Finul, la fuerza de la ONU desplegada entre Líbano e Israel, resultaron heridos por "disparos de un tanque israelí" contra su cuartel general en el sur de Líbano, indicó este jueves la misión de Naciones Unidas.

La Finul cuenta con unos 10 mil soldados de mantenimiento de la paz en el sur de Líbano, y ha pedido de forma insistente una tregua desde que el 23 de septiembre se intensificó la escalada entre Israel y el movimiento libanés proiraní Hezbollah.

"Esta mañana, dos cascos azules resultaron heridos después de que un tanque Merkava del ejército israelí disparara contra una torre de observación del cuartel general de la Finul en Ras al Naqura, alcanzándola directamente", indicó la Finul en su comunicado.

La Finul indicó que los heridos son indonesios y que "siguen en el hospital", pero sus lesiones "no son graves".

El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, denunció un acto "intolerable" y convocó al embajador israelí. Italia es el país occidental que más efectivos aporta a este contingente, con cerca de 900 militares movilizados.

Italia y Francia convocaron a una reunión la próxima semana con España e Irlanda, los otros países europeos que también aportan tropas a esta misión.

"Gravísima violación" del derecho internacional humanitario: España

Los disparos de las tropas israelíes que alcanzaron a la fuerza de la ONU desplegada en Líbano (Finul) son "una gravísima violación del derecho internacional humanitario", afirmó el jueves el ministerio de Asuntos Exteriores español, exigiendo que la seguridad de los cascos azules sea "garantizada".

"El Gobierno de España condena tajantemente los disparos israelíes que han alcanzado el cuartel general de la FINUL en Naqura y que han herido a dos cascos azules", escribió el Ministerio en un breve comunicado.

"Los ataques sobre las operaciones de mantenimiento de la paz son una gravísima violación del Derecho Internacional Humanitario y de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad", agregó la nota.

Esta resolución, que fue aprobada al final de la guerra de 2006 entre Israel y el movimiento islamista libanés Hezbollah, estipula que solo las fuerzas de mantenimiento de la paz y el ejército libanés se desplieguen en el sur de Líbano.

España tiene, de su lado, 600 soldados en la Finul, que desde 2022 está dirigida por un general español.

 

Imagen ampliada

Irán afirma que no abandonará su programa de enriquecimiento de uranio

En apoyo a la ofensiva israelí contra Irán, Estados Unidos bombardeó el 22 de junio el centro subterráneo de enriquecimiento de uranio de Fordo.

Alerta en Grecia, Turquía y Chipre por ola de calor

Los bomberos permanecen en alerta máxima, mientras que las Fuerzas Armadas realizan patrullas y mantienen maquinaria pesada en alerta

Rusia y Ucrania cerca de acordar nueva ronda de conversaciones

El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, declaró ante sus diplomáticos en Kiev: "Necesitamos un mayor impulso en las negociaciones para poner fin a la guerra".
Anuncio