°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juzgado admite amparo de MC contra reforma judicial: Ballesteros

La diputada de MC, Laura Ballesteros en imagen de archivo. Foto Enrique Ordóñez / Cuartoscuro / La Jornada
La diputada de MC, Laura Ballesteros en imagen de archivo. Foto Enrique Ordóñez / Cuartoscuro / La Jornada
04 de octubre de 2024 19:51

Ciudad de México. La diputada emecista Laura Ballesteros indicó que un Juzgado de Distrito del estado de Querétaro aceptó a trámite un amparo mediante el cual se suspendería una parte de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), relacionada con la obligación de que dicho cambio sea replicado en las constituciones de todos los estados.

En su cuenta de la red social X, la legisladora recordó que la semana pasada, un grupo de diputados del partido naranja presentaron diversos amparos en contra de la mencionada reforma, debido a las supuestas irregularidades en el proceso legislativo que llevó a su aprobación.

De acuerdo con Ballesteros, en los amparos se argumentó que algunas de las fallas más graves fueron que Morena, “en el intento de imponer su aplanadora sin escuchar a sus simpatizantes, hizo votaciones ilegales en la Cámara de Diputados y el Senado”.

En San Lázaro, “primero nos impidieron el acceso a varias legisladoras de la oposición. Cuando logramos entrar, aunque varios compañeros solicitaron que se verificara el quórum porque faltaban diputados (en su lugar, había choferes, asesores y otras personas), nunca se verificó que hubiera suficientes diputados para sesionar”.

Mientras tanto, en el Senado, “la cosa fue más grave, pues “un senador estaba privado de su libertad, uno más fue rociado de gasolina y otros fueron extorsionados. Claramente no había condiciones para sesionar: ni siquiera estaba garantizado que los senadores votaran con libertad. A pesar de eso, impusieron la votación”, lamentó la diputada.

Además de lo anterior, dijo, la reforma al PJF “destruye, de facto, la división de poderes, al permitir que el Poder Judicial sea capturado por Morena. Una reforma así es completamente inconstitucional. La Constitución no puede reformarse para autodestruirse”.

A decir de Ballesteros, “ estos son algunos de los argumentos que convencieron a un Juzgado en el Estado de Querétaro para suspender una parte de la reforma judicial: el artículo octavo transitorio”, el cual establece que “deberá copiarse en las constituciones locales la Reforma Judicial de la Constitución Federal”.

Para la emecista, “así como se pretende destruir el Poder Judicial de la Federación destituyendo a todos los jueces para sustituirlos con políticos de Morena, la reforma judicial obliga a los Estados a implementar el mismo modelo en los poderes judiciales locales. Sin embargo, con este amparo, se logra frenar la reforma a nivel local para que ningún juez, ni magistrado sea destituido”.

Otro efecto del amparo, señaló, es que “impide que los Congresos locales reformen sus constituciones, por lo que no podrán implementarse otras partes dañinas de la Reforma Judicial (por ejemplo, los jueces sin rostro locales)”.

 

 

Imagen ampliada

INPI y comunidades afromexicanas acuerdan ruta para un desarrollo integral y con justicia

Se realizó la primera asamblea regional para construir Plan de Justicia del Pueblo Afromexicano

Chocan ministros de la SCJN en audiencia pública de personas con discapacidad

Los togados se confrontaron al determinar si debe estar vigente o no el criterio que ha llevado al máximo tribunal a invalidar automáticamente alrededor de 50 normas generales aprobadas sin consultar a ese sector.

No es interés del gobierno controlar órganos electorales: comisión para Reforma Electoral

Rosa Icela Rodríguez insistió que no hay una iniciativa, un documento acabado que pueda ponerse a consideración de los diputados, y que el texto se redactará a partir de todas las escuchas, audiencias de los debates y posturas de quienes participan en las audiencias.
Anuncio