°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pospone juez sentencia a García Luna en NY

Abogados de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, solicitan una condena de 20 años de cárcel. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Abogados de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, solicitan una condena de 20 años de cárcel. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
02 de octubre de 2024 07:36

Nueva York y Washington. La audiencia programada para dictar sentencia contra Genaro García Luna fue postergada hasta el 16 de octubre por orden del juez federal Brian Cogan, encargado del caso.

Sin ofrecer razones, el juez emitió su orden de cambiar la fecha original para emitir la condena contra el ex secretario de Seguridad Pública de México programada para el 9 de octubre al 16 de este mismo mes.

Los fiscales federales solicitaron al juez emitir pena de cadena perpetua, mientras los abogados de defensa han pedido una condena de 20 años de prisión para su cliente. El juez Cogan tiene programado evaluar las solicitudes y emitir su sentencia el 16 de octubre.

El 21 de febrero de 2023, un jurado declaró a García Luna culpable de los cinco cargos de narcotráfico en su contra que giran en torno a la acusación de que fue sobornado con millones de dólares del cártel de Sinaloa a cambio de su protección. Con ello, García Luna es el más alto funcionario mexicano en ser enjuiciado en Estados Unidos.

Se espera que los abogados de García Luna impugnen la condena y no se descarta alguna negociación posterior con el Departamento de Justicia para reducir la pena a cambio de su cooperación contra otros sospechosos.

Imagen ampliada

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.

Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: CSP

Queda redactado lo que es la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que implica la salvaguarda de las demandas colectivas, tras la aprobación en la Cámara de Diputados.

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: CSP

Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, según los últimos reportes recabados con gobiernos estatales. Son 111 municipios los que están afectados: SICT
Anuncio