°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estadísticas laborales apuntan a estancamiento en julio de 2024

Personas asistentes a una feria del empleo en Toluca. Foto Cuartoscuro / archivo
Personas asistentes a una feria del empleo en Toluca. Foto Cuartoscuro / archivo
30 de septiembre de 2024 07:24

Los índices globales de personal y remuneraciones (IGPERSE), que agregan la información de cuatro sectores de la economía mexicana (manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros) y buscan reflejar la demanda laboral, reportaron un estancamiento mensual en la ocupación y disminución en las remuneraciones durante julio de 2024, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi estimó que el índice global de personal ocupado de los sectores económicos (IGPOSE) se ubicó en 99 puntos en julio, sin presentar variación con relación a junio de este año, su segundo mes consecutivo sin presentar crecimiento.

A su interior, el personal dependiente se mantuvo y el personal no dependiente creció 0.1 por ciento a tasa mensual. A tasa anual y con series desestacionalizadas, en julio de 2024, el IGPOSE descendió 0.6 por ciento.

En el mes de referencia y con cifras desestacionalizadas, el índice global de remuneraciones de los sectores económicos (IGRESE) fue de 110.5 puntos: decreció, en términos reales, 0.2 por ciento con respecto a junio pasado. Con respecto a julio del año pasado, las remuneraciones se incrementaron 2.8 por ciento.

En el séptimo mes de 2024, el índice global de remuneraciones medias reales de los sectores económicos (IGREMSE) disminuyó 0.1 por ciento a tasa mensual y alcanzó un nivel de 111.6 puntos. El IGREMSE subió 3.6 por ciento anual.

Con cifras originales, el índice global de personal ocupado de los sectores económicos acumula siete meses a la baja; es decir, durante todo el año registra caídas. En julio fue la más pronunciada de 0.6 por ciento. En tanto, las remuneraciones y las remuneraciones reales avanzaron 3.3 y 3.9 por ciento anual en julio.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio