°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuestionan discurso de Piedra Ibarra sobre avance en derechos humanos

Instalación de Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República con la asistencia de Rosario Ibarra Piedra, titular de la CNDH. Foto @CNDH
Instalación de Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República con la asistencia de Rosario Ibarra Piedra, titular de la CNDH. Foto @CNDH
25 de septiembre de 2024 16:24

Ciudad de México. Como invitada en la instalación de Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, sostuvo que “este país está cambiando” y aseguró que hoy, hay una democracia que permite que se elija de manera libre a los gobernantes, y que haya libertad de expresión y manifestación.

En la primera reunión de esta instancia, la panista Verónica Hernández aseveró que “el sistema no ha cambiado, podremos ver colores diferentes en el oficialismo, pero el sistema no ha cambiado”. La morenista Laura Itzel Castillo le respondió que “desconocer que ha habido un cambio en el país, es simplemente no ver el horizonte”.

Durante la reunión, la senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega, presidenta de esta Comisión legislativa, ofreció que habrá apertura a todas las opiniones en esta instancia y sin discriminación. Llamó a trabajar en unidad.

Momentos antes, al ofrecer un breve mensaje, la titular de la CNDH recordó que su madre, la activista Rosario Ibarra de Piedra, fue primera mujer candidata a la presidencia de la República. “Obviamente era una lucha muy difícil, porque era luchar contra un monstruo, algo que sabía ella y sabíamos nosotros como familiares que era imposible que ganara dado a que existía un partido de Estado. Hoy vemos como existe la democracia y es lo que queremos que siga existiendo, la libertad de expresión, la libertad de manifestación, el derecho a elegir a los gobernantes libremente”, recalcó.

Apuntó que cuando su madre dio esa batalla, “fue algo para ir sembrando, ir allanando este camino y que hoy vemos que ha rendido frutos porque ya tenemos a una mujer presidenta, y eso a mí me da muchísimo gusto, la doctora Claudia Sheinbaum”.

Aunque se ha avanzado mucho en materia de derechos humanos, “aún falta por garantizar y proteger a las personas. Hoy en día el sistema no ha cambiado, podremos ver colores diferentes en el oficialismo, pero el sistema no ha cambiado”, sostuvo Verónica Hernández, del Grupo Parlamentario del PAN. “Las reformas que se han aprobado, créanme, nos van a dar mucho trabajo a esta comisión”, alertó la panista.

Enseguida, la morenista Laura Itzel Castillo replicó que “el país sí ha cambiado y estamos en el mismo proceso de la cuarta transformación”. Dijo que desde la izquierda han defendido a poblaciones indígenas, a trabajadores y los derechos humanos. “Creo que el desconocer que ha habido un cambio en el país, es simplemente no ver el horizonte”, agregó la morenista.

Imagen ampliada

CNDH donará 70 mdp a damnificados; UAM e INPI instalan centros de acopio

El INPI informó que las Casas y Comedores de la Niñez Indígena ubicadas en estas regiones están a disposición de la población como albergues temporales.

Senado extingue fideicomiso y devuelve mil 50 millones de pesos a la Federación

Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena, detalló que el dinero podrá destinarse a las comunidades afectadas por las lluvias recientes.

Se reúne Gómez Urrutia con ministra del trabajo de España

A través de sus redes sociales, el diputado dio a conocer la reunión que sostuvo con Yolanda Díaz, también viceperesidenta segunda del gobierno español.
Anuncio