°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran Sheinbaum y AMLO Museo Vivo del Muralismo

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora Claudia Sheinbaum encabezan la inauguración del Museo Vivo del Muralismo en la SEP, en la Ciudad de México, el 25 de septiembre de 2024. Foto José Antonio López
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora Claudia Sheinbaum encabezan la inauguración del Museo Vivo del Muralismo en la SEP, en la Ciudad de México, el 25 de septiembre de 2024. Foto José Antonio López
25 de septiembre de 2024 15:46

Ciudad de México. En el pasado, el cambio de gobierno se vivía como “ruptura”. “Quién sabe por qué”, dijo la presidenta electa Claudia Sheinbaum con una sonrisa. La ocasión fue la inauguración de lo que será el Museo Vivo del Muralismo, en el edificio histórico de la Secretaría de Educación Pública.

La presidenta electa y el presidente Andrés Manuel López Obrador intercambiaron elogios y reiteraron su idea de una transición sin sobresaltos.

En el primer patio de la SEP, es decir, rodeada de los murales de Diego Rivera, Sheinbaum conectó la historia plasmada en las paredes con el pueblo como “artífice” de su presente y su futuro, con la 4T y con los logros del gobierno actual para llegar al punto coyuntural: la exclusión de Felipe VI, rey de España, de la lista de invitados a su toma de posesión.

Para llegar a ese punto habló de los logros de este sexenio y dijo que, además de los enlistados por el presidente en su último informe, la 4T ha logrado “devolverle la dignidad al pueblo de México y a nuestro país. Y eso es único, lo vemos en todo México, el orgullo que se siente de ser parte de esta transformación y de ser mexicanas y mexicanas”.

Luego explicó: “Y lo traigo a colación precisamente por la carta que publiqué el día de hoy en mis redes sociales. Cuando se niega, la Corona Española, nosolamente al perdón, que engrandece a los pueblos, no los avergüenza sino que los engrandece, y además no hay una respuesta oficial al presidente de la República, no solamente Andrés Manuel López Obrador, sino al presidente, representante del pueblo de México, de la nación, pues evidentemente no solamente es un agravio al presidente, al hombre, sino al pueblo de México”.

Mientras los neoliberales mexicanos se avergonzaban de la historia nacional,siguió la presidenta, “nosotros todo lo contrario, nos sentimos orgullosos de los pueblos originarios, nos sentimos de haber aprobado la reforma constitucional para que los pueblos originarios tengan plenos derechos”.

Llegó así al final de su breve intervención, con vivas a los pueblos indígenas, a la 4T y al presidente, que se escuchó entre aplausos.

Los primeros dos niveles de la sede histórica de la Secretaría de Educación Pública están siendo convertidos en el Museo Vivo del Muralismo, que contará con distintas salas en lo que fueran oficinas.

Los asistentes, en su mayoría funcionarios de la SEP y la Secretaría de Cultura, cerraron el grito ya clásico de “¡es un honor estar con Obrador!”

Imagen ampliada

Trump pide investigar a los museos de EU

El mandatario pidió una investigación sobre el contenido de los museos, a los que acusa de ser 'woke', especialmente en relación con la historia de la esclavitud.

Diputado francés visitará México para impulsar devolución del Códice Borbónico

Eric Coquerel ha emprendido una labor legislativa en la Asamblea Nacional de Francia para que se permita la devolución del documento elaborado probablemente antes o poco después de la conquista española.

Exhiben 12 esculturas de Max Ernst de la época en que vivió con Leonora Carrington

Es la primera vez que se muestran juntas en el Transamerica Pyramid Center, en San Francisco, California.
Anuncio