°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza SHCP pagos pendientes a 700 a docentes que laboran en Inbal

Instalaciones de la SHCP en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Instalaciones de la SHCP en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
24 de septiembre de 2024 16:58

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) informó que  la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya autorizó los pagos pendientes a 700 profesores que trabajan por interinato en diversos centros de esta institución.

Agregó que el “retraso involuntario”, que provocó manifestaciones durante los últimos cinco días, a los cuales esta semana se sumaron los estudiantes, se debió  “a un nuevo trámite de autorización de recursos que se hizo necesario realizar ante una nueva circular de la SHCP”.

“Lamentamos esta incidencia y en breve será cubierto el pago a las pocas personas que faltan de recibir el mismo”, mencionaron las autoridades a través de un comunicado.

José Guadalupe Rodríguez Ocampo, maestro de la  Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC), dijo que pese a este informe, las protestas continuarán hasta que todos reciban los pagos correspondientes y se esclarezca su situación laboral. 

“Ciertamente ya se ha pagado a unos compañeros, pero aún hay a quienes no, y hay otros que solo recibieron una parte. El problema es que salió el pago como extraordinario, por lo que no hay certeza de que estén contratados”, dijo.

 Agregó, que este día –vía telefónica– le comunicaron a la representante sindical que los pagos se harán entre el viernes y el próximo lunes.

“En la ENDCC seguiremos en paro hasta que todos los compañeros reciban su salario y haya certeza en su contratación, hasta el próximo lunes 30 de septiembre”.

Señaló que este miércoles harán una nueva manifestación artística en la bahía del Cenart, entre las 9:00 y las 17:00, como parte de sus protestas.

 

Imagen ampliada

Verónica Ortiz Lawrenz halla en la palabra una vía para reconstruirse

La escritora comparte las secuelas de una caída absurda en No hay plegarias para los descabezados

En Guerrero, llaman a rescatar el patrimonio lingüístico de los pueblos indígenas

En el marco del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”, en Chilpancingo, y Chilapa de Álvarez se realizaron eventos académicos, encuentro de bandas de viento y una conferencia en la que se llamó a recuperar su identidad.

Artistas alzan la voz en concierto por la Costa Chica tras paso de 'Erick'

Artistas se unen en favor de las comunidades afromexicanas.
Anuncio