°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad económica de México crece 2% durante julio: Inegi

El sector primario avanzó 12.5 por ciento en julio con respecto al mismo mes de 2023, de acuerdo con datos del Inegi. Foto Cuartoscuro
El sector primario avanzó 12.5 por ciento en julio con respecto al mismo mes de 2023, de acuerdo con datos del Inegi. Foto Cuartoscuro
23 de septiembre de 2024 07:48

Ciudad de México., La economía mexicana ligó tres meses de crecimiento durante julio y en su comparación anual alcanzó su mejor aumento en los últimos cuatro meses, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi estimó que el indicador global de la actividad económica (IGAE), un indicador mensual del producto interno bruto (PIB) nacional, creció 0.6 por ciento en julio con respecto a junio, cuando reportó un avance de 0.2 por ciento mensual.

Las actividades primarias (agricultura, ganadero y pesquero) se dispararon 11.6 por ciento mensual en julio; mientras que el sector terciario (servicios y comercio) avanzó 0.4 por ciento mensual, el tercer crecimiento consecutivo. En tanto, la industria (el sector secundario) subió 0.2 por ciento, luego del 0.4 de crecimiento en julio.

En su medición anual, y con cifras desestacionalizadas, el IGAE mostró un crecimiento de 2 por ciento en julio, lo que mostró una aceleración del 1.3 por ciento anual en junio.

De acuerdo con datos del Inegi, el sector primario avanzó 12.5 por ciento en julio con respecto al mismo mes de 2023; los servicios crecieron 2.2 por ciento anual y la industria 0.6 por ciento en el séptimo mes del año con respecto al mismo mes del año pasado. Los tres sectores mejoraron su tasa de crecimiento en su medición anual.

Cabe recordar que los datos de junio del IGAE solo confirmaron lo que ya se conocía del crecimiento durante el segundo trimestre del año: el estancamiento del crecimiento local y la debilidad en la última parte del trimestre. Esto explica porqué las revisiones al crecimiento de 2024 han sido modestas; sin embargo, los pronósticos para 2025 y 2026 sí se han revisado a la baja y se colocan en torno del 2 por ciento.

No obstante, los datos del IGAE estuvieron mejor que las proyecciones del indicador oportuno, que estimaron un avance mensual de 0.1 por ciento en julio y 1.1 por ciento anual. Así, podría tener un mejor comportamiento, según analistas, en el tercer trimestre.

El Inegi estimó que la economía mexicana reportó un crecimiento de 2.1 por ciento entre enero-julio de 2024, apoyado por el sector servicios, que alcanza un alza de 2.6 por ciento anual en los primeros siete meses del año; mientras que la industria avanzó 1.5 por ciento y el sector agrícola se contrajo 0.6 por ciento.

Imagen ampliada

Retiran proyecto sobre amparo a Totalplay para atender observaciones de ministros

Mediante el recurso de reclamación 291/2025, Hacienda pide que el alto tribunal revoque el acuerdo del 25 de abril pasado emitido por la entonces ministra presidenta Norma Piña, mediante el cual se admitió a trámite el amparo directo en revisión 2526/2025 promovido por Totalplay.

Diputados aprueban en lo particular cambios a la ley de IEPS

Con 337 a favor, 126 en contra y cero abstenciones, al filo de las 2:04 de la mañana se acordó imponer un impuesto de 1.5 pesos por litro y no de 3.08 pesos, como estaba previsto en el dictamen de origen, a las bebidas saborizadas con edulcorantes, en presentaciones como “light” o “zero”.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

Ajuste escalonado; primero serán las presentaciones familiares.
Anuncio