°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bandera a media asta por víctimas del 19-S de 1985 y 2017

Acompañados por los secretarios de la Defensa y la Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su próxima sucesora, Claudia Sheinbaum, encabezaron ayer por la mañana la ceremonia del izamiento a media asta de la bandera en el Zócalo con el fin de honrar la memoria de los caídos en los terremotos de 1985 y 2017, ambos ocurridos un 19 de septiembre. Foto José Antonio López
Acompañados por los secretarios de la Defensa y la Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su próxima sucesora, Claudia Sheinbaum, encabezaron ayer por la mañana la ceremonia del izamiento a media asta de la bandera en el Zócalo con el fin de honrar la memoria de los caídos en los terremotos de 1985 y 2017, ambos ocurridos un 19 de septiembre. Foto José Antonio López
20 de septiembre de 2024 08:56

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron la mañana de ayer la ceremonia de izamiento de la bandera a media asta en el Zócalo capitalino para honrar la memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017.

Galería: Bandera a media asta y ofrendas en memoria de víctimas de los sismos de 1985 y 2017

Ambos salieron de Palacio Nacional escoltados por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda; de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y de Gobernación, Luisa María Alcalde; así como del comisario general de la Guardia Nacional, David Córdova; el jefe de Gobierno, Martí Batres; la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, y Carlos Freaner, presidente de la Cruz Roja.

Al llegar frente a la bandera monumental, a las 7:19 horas en punto, comenzó el izamiento del lábaro patrio, ceremonia en la que estuvieron presentes servidores públicos que han participado en la reconstrucción de viviendas, hospitales, escuelas y templos que fueron dañados por los sismos de 1985 y 2017.

Para honrar la memoria de quienes perdieron la vida, la banda de guerra y el coro de la Secretaría de la Defensa Nacional ejecutaron el toque militar de silencio.

Al concluir, se entonó el Himno Nacional, tras lo cual López Obrador y Claudia Sheinbaum regresaron al Palacio Nacional. En el trayecto algunos de los asistentes lo saludaron con arengas: “¡es un honor, estar con Obrador!, ¡Te amamos, Presidente! ¡Gracias, Presidente!

Antes de ingresar al Palacio Nacional, el mandatario federal se detuvo, saludó de lejos y agradeció el gesto de los ciudadanos.

Imagen ampliada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Ya se han presentado algunas pugnas entre vecinos sobre el destino y manejo de la basura y desperdicios que dejaron las inundaciones.

Concluye Presidenta gira por Puebla: inicia censo de daños en viviendas de Pantepec

Claudia Sheinbaum Pardo supervisó el apoyo a la población, el avance en las labores de limpieza y la apertura de caminos.

“No se preocupen, van a recuperar todo”: Sheinbaum en Pantepec, Puebla

En lo que constituye su sexto día de recorridos por las zonas afectadas, Sheinbaum Pardo se dirigió a los habitantes reunidos en el Refugio Temporal de El Carrizal, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; Leticia Ramírez Amaya, enviada para la reconstrucción del estado, y la alcaldesa de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz.
Anuncio