°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega la Amcham fuga de capitales tras reforma

Empresas establecidas en México se encuentran realizan reinversiones, dijo Carlos García, presidente de la American Chamber México (Amcham). Foto Cuartoscuro / Archivo
Empresas establecidas en México se encuentran realizan reinversiones, dijo Carlos García, presidente de la American Chamber México (Amcham). Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de septiembre de 2024 07:55

Las inversiones no se han ido a otros países de América Latina por la aprobación de la reforma al Poder Judicial, sólo están esperando a que inicie el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señalaron dirigentes del sector privado.

No es que han decidido irse a otros países, simplemente están esperando a la toma de posesión del siguiente gobierno, dijo en entrevista Carlos García, presidente de la American Chamber México (Amcham).

En el contexto del foro Igualdad salarial, el directivo indicó que ahora se necesita saber cómo vienen las leyes secundarias y cómo se van a poner en marcha los cambios, lo cual dará confianza para invertir al sector privado .

Añadió que las empresas ya establecidas en territorio nacional están haciendo reinversiones, mientras otras están en espera de que tome posesión Sheinbaum Pardo como titular del Poder Ejecutivo.

Acotó que la nueva administración federal se traduce en un ambiente diferente. Ha dado señales muy positivas con los nombramientos de su gabinete, indicó.

Muchos están en espera. Cuando hay un cambio se genera un poco de incertidumbre y con el tiempo se va a ir a esclareciendo, señaló antes de insistir que el país es atractivo por estar dentro del T-MEC.

Nadie quiere que a México le vaya mal, nadie quiere parar las inversiones. Lo único que necesitamos es saber con qué certeza se va a hacer (ya con la reforma), señaló Alejandro Malagón, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), quien acudió a un foro organizado por Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (Asume).

El dirigente del sector secundario comentó que el sector privado desconoce cómo van a reaccionar las empresa extranjeras, por lo que ahora se tienen que entender las leyes secundarias y cómo se van a poner en práctica, para lo cual ya están trabajando las comisiones de enlace legislativo.

Anotó que se necesita saber cómo se hará para que venga capital foráneo, cómo se va a impulsar el crecimiento de la economía, pues la nación tiene de frente la relocalización, fenómeno que no se puede desperdiciar.

Imagen ampliada

IP respalda iniciativas de reforma a la Ley de Aguas

Reconocieron que la propuesta es un paso para dar certeza a los usuarios y establecer reglas claras para el otorgamiento y prórroga de concesiones.

Industria manufacturera en EU se acercó a la recuperación en septiembre

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice PMI manufacturero aumentó a 49.1 puntos el mes pasado desde 48.7 en agosto. Sin embargo, suman siete meses consecutivos en que el PMI se mantuvo por debajo de una lectura de 50 puntos.

Controla Pemex derrame de aguas contaminadas en Sonda de Campeche

La empresa estatal señaló que no se reportaron lesionados y las actividades en la plataforma E-Ku-A se desarrollan de manera normal.
Anuncio