°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueces llaman a vigilar la “politización” de la justicia tras la reforma

La Asociación de Jueces para la Justicia y la Democracia advirtieron que vigilarán las nuevas figuras de la reforma judicial. Foto María Luisa Severiano
La Asociación de Jueces para la Justicia y la Democracia advirtieron que vigilarán las nuevas figuras de la reforma judicial. Foto María Luisa Severiano
18 de septiembre de 2024 15:51

Ciudad de México. La Asociación de Jueces para la Justicia y la Democracia (Jusdem), hicieron un llamado a la comunidad internacional a permanecer vigilantes ante lo que acontece en el país con la "reforma politizada que se pretende imponer".

La asociación se solidarizó con los juzgadores mexicanos luego de la aprobación de la Reforma al Poder Judicial, decreto de que se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) del pasado 15 de septiembre.

En un comunicado la Jusdem indicó que conforme lo aprobado por el Senado de la República, los jueces y juezas serán elegidos en comicios extraordinarios, el 2025 y 2027, entre los candidatos propuestos por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, "lo que evidentemente constituye una afectación a la independencia judicial, más aún cuando ello implica la politización de la justicia, permitiendo que el partido gobernante proponga y designe “sus” jueces y juezas".

Añadió que la referida reforma judicial mexicana, también incorpora la figura de los jueces sin rostro o anónimos, "que en nuestro país se implementó con consecuencias funestas durante la dictadura de los años 90, lo que permitió graves afectaciones a los derechos fundamentales y a la independencia judicial".

Por ello indicó que respaldan a los jueces y juezas mexicanos, así como a la Asociación Nacional de Magistrados "que se han opuesto a una reforma judicial movida por intereses políticos y en abierta contravención a los intereses nacionales".

Imagen ampliada

Se han adquirido 4 mil 73 millones de piezas médicas para periodo 2025-2026: Ssa

La dependencia informó que, al corte del 30 de julio, la cantidad representa un cumplimiento de 96 por ciento a la meta establecida.

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.
Anuncio