°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

¡Queremos paz!, reclaman a Rutilio Escandón durante el Grito en Chiapas

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, durante el Grito de Independencia la noche del domingo en el palco de palacio de gobierno, en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez. Foto ‘La Jornada’
El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, durante el Grito de Independencia la noche del domingo en el palco de palacio de gobierno, en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez. Foto ‘La Jornada’
17 de septiembre de 2024 08:35

¡Queremos paz! ¡Queremos paz!, corearon cientos de chiapanecos cuando el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el Grito de Independencia antier en la noche, en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado.

La molestia de un sector de los miles de asistentes al acto cívico ocurrió pasadas las 11 de la noche mientras el mandatario morenista ondeaba la Bandera Nacional, después de haber tocado la campana, desde el palco del palacio de gobierno.

Antes, Escandón Cadenas realizó la tradicional arenga en la que nombró a los héroes de la historia y enseguida expresó: Vivan los pueblos indígenas, viva la igualdad, viva la libertad, viva la justicia, viva la democracia, viva la democracia, viva la honestidad, muera la corrupción, vivan los derechos humanos, viva el humanismo mexicano y la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

Al grito de: ¡queremos paz!, los inconformes expresaron su repudio a los hechos de violencia en diferentes regiones del estado, debido a que los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa se disputan el territorio desde hace tres años, para el tráfico de personas, drogas y armas.

Debido a esta situación en poblaciones de la sierra y frontera se suspendió la ceremonia del Grito de Independencia, además de los municipios Villaflores y Villacorzo, situados en el centro del estado.

En este contexto, decenas de pobladores víctimas de desplazamiento forzado regresaron en días recientes a la cabecera municipal de Chicomuselo, donde muchas comunidades han quedado semivacías, informaron habitantes de ese lugar, ubicado en la sierra.

Desafortunadamente, la necesidad de la gente desplazada está haciendo que se regrese, sabiendo que llegando la van a llevar a bloquear carreteras o las entradas y salidas de Chicomuselo, señalaron.

Sabemos que antier regresó un grupo de por lo menos 20 familias que estaban refugiadas en el vecino municipio de La Concordia, apuntaron. Los lugareños aseguraron que Chicomuselo quedó casi vacío, pero varias personas regresaron poco antes de las elecciones municipales extraordinarias efectuadas el pasado 25 de agosto para votar.

Por separado, habitantes de Frontera Comalapa, vecino de Chicomuselo, alertaron que los integrantes del cártel de Sinaloa “se están acercando al municipio y cada vez más acorralan a los del CJNG y a la agrupación denominada El Maíz, identificado como su brazo social”.

Detallaron que hace unos días ingresaron a fin de sacar, por parejo, a todos los hombres e ir a bloquear entradas y salidas. Antes respetaban a maestros, directores de escuelas y personal médico, entre otros, pero ahora ya no porque parecen que se sienten acorralados.

Comentaron que hace cuatro o cinco días los enfrentamientos no habían cesado; se escuchan las balaceras y hasta truenos de bomba, y por lo mismo fue colocado un retén en la carretera de la Sierra, en el tramo ubicado entre Amatenango y Frontera Comalapa.

Subrayaron que la situación está cada vez peor, porque han escaseado los víveres y porque las autoridades de los tres niveles nada hacen para frenar la violencia.

Imagen ampliada

Un caso más de nepotismo en Oaxaca genera críticas de diversos sectores

El gobernador Salomón Jara utiliza la administración estatal para dar cargos a sus familiares, señalan.

Pobladores de El Rosario, Sinaloa exigen instalación de base militar

La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, acude a los pueblos serranos a distribuir apoyos acompañados de los militares, porque no pueden ir solos.

Detienen a 44 en Jalisco tras disturbios en marcha de Generación Z

El corresponsal de La Jornada fue despojado por un uniformado de una cámara con la que grababa los hechos.
Anuncio