°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Día Internacional de la Democracia

Antonio Guterres, secretario general de la ONU, en una sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza. Foto   Ap
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, en una sesión del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, Suiza. Foto Ap
15 de septiembre de 2024 08:28
El Día Internacional de la Democracia, que se celebra hoy, es una oportunidad para reforzar la importancia de defender la libertad de expresión, las libertades civiles y el Estado de derecho, asegurar que las instituciones rindan cuentas y proteger y promover los derechos humanos.

Esto es especialmente fundamental en un año en el que más de 50 países, que representan la mitad de la población mundial, celebran elecciones.

Sin embargo, estos derechos y valores están siendo atacados en todo el mundo. Se socavan las libertades. Se reduce el espacio cívico. Se intensifi-ca la polarización. Además, crece la desconfianza.

El Día de la Democracia de este año se centra en la inteligencia artificial como herramienta para la buena gobernanza.

Si no se controlan, los peligros que plantea la inteligencia artificial podrían tener graves consecuencias para la democracia, la paz y la estabilidad. Esto puede comenzar con la proliferación de la información errónea y la desinformación, la difusión del discurso de odio y el uso de la llamada ultrafalsificación.

Sin embargo, la inteligencia artificial tiene el potencial de promover y mejorar la participación pública plena y activa, la igualdad, la seguridad y el desarrollo humano. Puede impulsar la educación sobre los procesos democráticos y configurar espacios cívicos más integradores en los que la ciudadanía tenga voz en las decisiones y pueda pedir cuentas a quienes las toman.

Para aprovechar estas oportunidades, es esencial garantizar una gobernanza eficaz de la inteligencia artificial a todos los niveles, incluido el internacional.

El órgano asesor de alto nivel sobre inteligencia artificial, cuya composición es inclusiva y geográficamente diversa, ha publicado un informe con recomendaciones sobre cómo aprovechar los beneficios de la inteligencia artificial al tiempo que se mitigan los riesgos.

El mensaje es claro: la inteligencia artificial debe estar al servicio de la humanidad de forma equitativa y segura.

La Cumbre del Futuro de este mes ofrece una oportunidad fundamental para reforzar la cooperación internacional, fomentar la confianza y salvaguardar a las generaciones actuales y futuras.

En este Día Internacional de la Democracia, sigamos trabajando para construir un mundo más inclusivo, justo e igualitario.

Secretario General de la Organización de Naciones Unidas

Imagen ampliada

Harfuch anuncia refuerzo de seguridad en Sinaloa y Michoacán; niega atentado

En comparecencia ante la Jucopo de San Lázaro, el titular de la SSPC sostuvo esta tarde que sí se puede pacificar Sinaloa “y se va a pacificar”.

Cuba y México mantienen negociaciones para adquirir la vacuna Abdala

El gobierno mexicano le compró a la isla para aplicarla durante la pandemia de covid-19, pero el convenio no se ha renovado y sigue en vilo su adquisición para la próxima temporada invernal. Hasta ahora, México no ha dado a conocer las razones por las que ese acuerdo no se ha actualizado.

Cuba confía que se mantendrá ante ONU el rechazo a bloqueo de EU

El embajador en México, Marcos Rodríguez Costa, agradeció la "histórica" solidaridad de nuestro país con el suyo.
Anuncio