°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresa la calma al mercado financiero del país

Jorge Alegría, director general del grupo BMV. Foto 'La Jornada'
Jorge Alegría, director general del grupo BMV. Foto 'La Jornada'
13 de septiembre de 2024 07:26

Tulum, Q. Roo., El mercado bursátil mexicano y sus inversionistas nacionales e internacionales no sobrerreaccionaron a la aprobación de la reforma al Poder Judicial por el Congreso, afirmó Jorge Alegría, director general del grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

En semanas recientes “el mercado dejó ver algo de nerviosismo por la posible aprobación (de la reforma judicial) y una vez aprobada no reaccionó tan negativamente como se estimó, entonces en algunos segmentos puede estar descontado y habrá que ver cómo se van dando las cosas.

Tenemos una función muy específica que estamos cumpliendo. Una vez aprobadas las reformas vimos que el mercado no tuvo mayor ajuste, hasta podríamos decir que tuvo un regreso de las cotizaciones, lo cual no significa una tendencia pero no hubo una sobrerreacción, aseguró el directivo de la BMV a medios tras la inauguración de la 18 Convención Nacional de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple de México (Asofom).

Por separado, Santiago Urquiza, presidente de Central de Corretajes (Cencor), firma propietaria de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), consideró que en este momento, los inversionistas se encuentran en un periodo de pausa y reflexión para entender de mejor forma la reforma que fue aprobada por el Senado en lo particular y general.

“La reforma ha sido polémica, lo sabemos todos, pero ahora que ya se aprobó veamos como reaccionan los inversionistas, ha habido un esfuerzo de las autoridades por aclarar el cambio más a fondo, pero estamos a la expectativa que una vez pasada esta semana de aprobaciones, ver el análisis de los inversionistas nacionales e internacionales.

Interrogado sobre si en este momento se puede descartar un freno a las inversiones por la aprobación de la reforma judicial, el directivo de la BMV respondió que hay que considerar que hay muchas variables, no sólo México con elecciones y reformas, hay elecciones en Estados Unidos, hay decisiones de política monetaria, y todo eso influye en el comportamiento del mercado a la baja o al alza.

Imagen ampliada

Récord de inversión extranjera; 41 mil mdd en un trimestre: Sheinbaum

El monto en lo que va del año “significa confianza en el gobierno de la presidenta de Sheinbaum”, indicó Marcelo Ebrard, titular de la SE.

Prevé Bank of America mayor crecimiento en México para 2026

La revisión del T-MEC es fundamental, expone Emilio Romano, director en el país.

Sheinbaum: el costo de la canasta básica se redujo 4.7%

El precio de 24 productos no rebasará 910 pesos otros seis meses, anuncia.
Anuncio