°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay freno a inversiones por reforma judicial; sigue llegando IED

“En los trámites que vemos nosotros en la Secretaría no se ve ninguna afectación, sigue llegando IED, siguen anunciado y seguimos teniendo reuniones con empresas transnacionales que quieren traer más inversión a México”, dijo Buenrostro. Foto Marco Peláez / Archivo
“En los trámites que vemos nosotros en la Secretaría no se ve ninguna afectación, sigue llegando IED, siguen anunciado y seguimos teniendo reuniones con empresas transnacionales que quieren traer más inversión a México”, dijo Buenrostro. Foto Marco Peláez / Archivo
10 de septiembre de 2024 13:03

Ciudad de México. El gobierno mexicano no tiene evidencia de un freno a las inversiones por la discusión que se mantiene en el Congreso sobre la reforma al poder judicial, afirmó Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía (SE).

La funcionaria consideró que lo actualmente existe es “desinformación”, por lo que sugirió “ponerse a leer la reforma judicial” para “calmar los nervios”.

“Nosotros tenemos registro de que sigue creciendo la inversión extranjera directa (IED)… En los trámites que vemos nosotros en la Secretaría no se ve ninguna afectación, sigue llegando IED, siguen anunciado y seguimos teniendo reuniones con empresas transnacionales que quieren traer más inversión a México”, dijo Buenrostro a medios tras participar en un evento de Google.

Al ser cuestionada sobre si los empresarios nacionales y extranjeros tienen incertidumbre por el proceso de aprobación de la reforma al poder judicial, la funcionaria señaló que lo que hay es “mucha desinformación”.

“Valdría la pena que en lugar de estar retomando las notas se pusieran a leer de lo que se trata la reforma judicial y eso calmaría mucho los nervios, hay mucha desinformación”, expresó.

Y respecto al comportamiento que ha tenido el mercado bursátil y cambiario en las últimas semanas, Buenrostro añadió que “sí tuvimos un tipo de cambio muy castigado y para los exportadores significó mucho menos ingresos, digamos que el mercado se está regulando, la oferta, la demanda y el tipo de cambio”.

Imagen ampliada

Se conjuró amenaza de Trump de imponer aranceles especiales

Con una llamada telefónica a su homólogo estadunidense, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum conjuró la entrada en vigor de aranceles especiales a las exportaciones mexicanas a partir del primero de noviembre.

Trump sella acuerdo con Japón para tener acceso a tierras raras

El acuerdo se produce en momentos en que Washington intenta impulsar el acceso a esos elementos claves para industrias como la tecnología o la defensa, mientras China, su principal proveedor, ha endurecido las restricciones a su exportación.

Repuntan mercados internacionales por tregua de EU y China

Bolsas de valores rondaron máximos históricos; el jueves, reunión Trump-Xi.
Anuncio