°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chile: enfrentamientos y detenidos en marcha por víctimas de dictadura

Imágenes de víctimas de la dictadura militar del general Augusto Pinochet durante una ceremonia en Villa Baviera, antiguamente conocida como Colonia Dignidad, que fue utilizada como centro de tortura, para conmemorar el aniversario del golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende en 1973, cerca de Parral, Chile, el sábado 7 de septiembre de 2024. Foto Ap
Imágenes de víctimas de la dictadura militar del general Augusto Pinochet durante una ceremonia en Villa Baviera, antiguamente conocida como Colonia Dignidad, que fue utilizada como centro de tortura, para conmemorar el aniversario del golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende en 1973, cerca de Parral, Chile, el sábado 7 de septiembre de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
08 de septiembre de 2024 12:12

Santiago., La marcha anual en recuerdo de las miles de víctimas que dejó la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) en Chile se saldó este domingo con 23 detenidos tras enfrentamientos entre manifestantes y la policía, según un balance parcial de autoridades.

La manifestación reunió a unos 3 mil 500 manifestantes y se realizó en recuerdo de los 3 mil 200 muertos y desaparecidos que dejó la dictadura. Se lleva a cabo cada año el domingo previo al 11 de septiembre, el día del golpe de Estado que encabezó Pinochet en 1973 contra el gobierno del socialista Salvador Allende.

Manifestantes vestidos de negro y encapuchados se enfrentaron con agentes de las fuerzas especiales de la policía en las cercanías y al interior del Cementerio General de Santiago, el lugar donde se emplaza el memorial de las víctimas de la dictadura y donde finalizaba la manifestación.

La policía repelió con carros lanza-aguas y bombas lacrimógenas los ataques con piedras, bombas incendiarias y bengalas lanzadas por los manifestantes, que lograron ingresar al interior del cementerio, donde levantaron barricadas incendiarias.

Antes, durante el paso de la marcha frente al palacio presidencial de La Moneda también hubo enfrentamientos que obligaron a la policía al uso de carros lanza-aguas. Algunos edificios de ministerios públicos cercanos resultaron con daños en sus fachadas.

Según un balance preliminar que entregó el viceministro del Interior, Manuel Monsalve, los incidentes dejaron 23 detenidos. No ha habido lesionados.

"Hasta este momento, creo que hemos conseguido mejores resultados en materia de control del orden público", afirmó Monsalve a periodistas.

"Afortunadamente los daños son completamente menores, son algunos daños que tienen que ver fundamentalmente con el lanzamiento de pinturas y con la rotura de algunos vidrios", detalló.

El gobierno desplegó unos mil 800 policías.

Imagen ampliada

Suspende Trump protección del Servicio Secreto para Kamala Harris

La protección de Harris fue ampliada a un año, hasta enero de 2026, por el entonces presidente Biden. El fin del dispositivo de seguridad adicional será a partir del 1 de septiembre, informó un funcionario de Casa Blanca.

Israel decreta Gaza "zona de combate peligrosa"; pausa entrega de ayuda

"No estamos esperando. Hemos iniciado operaciones preliminares y las etapas iniciales del ataque contra la ciudad de Gaza", dijo el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, quien ha recalcado que las tropas israelíes "operan con gran intensidad en las afueras de la ciudad".

Maduro: no hay forma de que una fuerza extranjera invada Venezuela

La Casa Blanca reitera su amenaza de usar “todo el poder de EU” para contener el tráfico de drogas desde la nación sudamericana.
Anuncio