°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aboga Scholz por intensificar esfuerzos para la paz en Ucrania

El presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro italiano Mario Draghi durante una visita en Irpin, Ucrania. Foto Afp /Archivo
El presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro italiano Mario Draghi durante una visita en Irpin, Ucrania. Foto Afp /Archivo
Foto autor
Afp
08 de septiembre de 2024 09:32

Fráncfort, Alemania. El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, abogó este domingo por intensificar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar "más rápidamente" la paz en Ucrania, confrontada desde febrero de 2022 a la invasión rusa.

Estas declaraciones se producen en un momento en el que Scholz está bajo una creciente presión interna por el hastío de la opinión pública ante la prolongación del conflicto.

Alemania es el segundo mayor donante de ayuda para Ucrania, después de Estados Unidos, y el gobierno de Scholz ha reiterado que mantendrá su apoyo a Kiev "el tiempo que sea necesario".

"Creo que ahora es el momento de hablar de cómo podemos salir de esta situación de guerra y lograr la paz más rápidamente", afirmó el canciller Scholz a la cadena pública ZDF en una entrevista en la que declaró que Rusia debería asistir a una próxima cumbre sobre la paz, después de que fuera vetada de la primera.

"Va a haber otra conferencia de paz", afirmó el canciller que señaló que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, concuerda con que Rusia debe participar.

Los partidos de extrema derecha AfD y de extrema izquierda BSW, que defienden poner fin a la entrega de armas a Ucrania, registraron un avance en las elecciones regionales la semana pasada, en las que la coalición de Scholz quedó lastrada.

Dirigentes mundiales y altos funcionarios de más de 90 países se reunieron en Suiza en junio en la primera cumbre por la paz en Ucrania, a la que Rusia no fue invitada.

Ucrania quiere celebrar una segunda cumbre de paz este año y Zelenski declaró a finales de julio que Rusia debería estar presente para lograr "resultados significativos".

Imagen ampliada

Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY

Un periodista visual identificado como L. Vural Elibol, de la agencia de noticias turca Anadolu, se golpeó la cabeza en el piso en el 26 de Federal Plaza en Manhattan después de que agentes del ICE empujaron a dos periodistas y uno resultó derribado en el suelo.

EU contempla operaciones ‘antinarcóticos’ en Venezuela; buscaría un cambio de régimen: NYT

Un grupo de sus secretarios y asesores están promoviendo acciones para generar un cambio de régimen en Caracas, informó el diario.

“El enemigo está dentro” afirma Trump ante militares; sugiere que urbes demócratas sean “campos de entrenamiento”

En su enredada ponencia de más de una hora, el republicano propuso usar algunas ciudades peligrosas como campos de entrenamiento para los militares.
Anuncio