°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aboga Scholz por intensificar esfuerzos para la paz en Ucrania

El presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro italiano Mario Draghi durante una visita en Irpin, Ucrania. Foto Afp /Archivo
El presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Olaf Scholz y el primer ministro italiano Mario Draghi durante una visita en Irpin, Ucrania. Foto Afp /Archivo
Foto autor
Afp
08 de septiembre de 2024 09:32

Fráncfort, Alemania. El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, abogó este domingo por intensificar los esfuerzos diplomáticos para alcanzar "más rápidamente" la paz en Ucrania, confrontada desde febrero de 2022 a la invasión rusa.

Estas declaraciones se producen en un momento en el que Scholz está bajo una creciente presión interna por el hastío de la opinión pública ante la prolongación del conflicto.

Alemania es el segundo mayor donante de ayuda para Ucrania, después de Estados Unidos, y el gobierno de Scholz ha reiterado que mantendrá su apoyo a Kiev "el tiempo que sea necesario".

"Creo que ahora es el momento de hablar de cómo podemos salir de esta situación de guerra y lograr la paz más rápidamente", afirmó el canciller Scholz a la cadena pública ZDF en una entrevista en la que declaró que Rusia debería asistir a una próxima cumbre sobre la paz, después de que fuera vetada de la primera.

"Va a haber otra conferencia de paz", afirmó el canciller que señaló que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, concuerda con que Rusia debe participar.

Los partidos de extrema derecha AfD y de extrema izquierda BSW, que defienden poner fin a la entrega de armas a Ucrania, registraron un avance en las elecciones regionales la semana pasada, en las que la coalición de Scholz quedó lastrada.

Dirigentes mundiales y altos funcionarios de más de 90 países se reunieron en Suiza en junio en la primera cumbre por la paz en Ucrania, a la que Rusia no fue invitada.

Ucrania quiere celebrar una segunda cumbre de paz este año y Zelenski declaró a finales de julio que Rusia debería estar presente para lograr "resultados significativos".

Imagen ampliada

Presidente de Bolivia, Luis Arce felicita a virtual ganador Rodrigo Paz Pereira

Los resultados de las votaciones, ubican a Paz Pereira con un 54.6% de preferencia. Arce prometió una "transición ordenada" con su sucesor.

Avión de carga sale de pista en Hong Kong y cae al mar; hay dos muertos

El Boeing 747 pertenece a la aerolínea turca AirACT que volaba para Emirates SkyCargo, con el número de vuelo EK9788.

Tensión EU-Colombia: Trump acusa a Petro por fomentar producción de drogas

El mandatario colombiano demostró con evidencias documentales cómo se ha reducido la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca a casi cero por ciento.
Anuncio