°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entre música regional y electrónica, celebran Festival Arre

K-Paz de la Sierra hizo que los Asistentes del segundo día del Festival Arre sacarán sus mejores pasos. Foto @FestivalArre
K-Paz de la Sierra hizo que los Asistentes del segundo día del Festival Arre sacarán sus mejores pasos. Foto @FestivalArre
08 de septiembre de 2024 23:58

Ciudad de México. K-Paz de la Sierra hizo que los asistentes del segundo día del Festival Arre sacarán sus mejores pasos. Cientos de sombreros se levantaron, al igual que la tierra, debido a los taconazos de las y los asistentes.

Con canciones de letras románticas y melodías que oscilan entre la balada y el norteño, clásicos del regional mexicano como “Mi Credo” y “Volveré” hicieron que el escenario retumbara y diera la sensación de que les quedaba pequeño.

A Los Invasores de Nuevo León, quienes le han puesto voz a las historias que ocurren en la frontera norte y desde su creación en 1978 se han vuelto un pilar del género norteño, les bastó con hacer sonar los primeros acordes de “Eslabón por eslabón” para que el público se entregara por completo a su mezcla de acordeones y bajo sextos

A lo largo de más de cuatro décadas, han consolidado su lugar en la historia con otros canciones que resumen el dolor, el orgullo y la vida de quienes cruzan caminos entre México y Estados Unidos.

Nadie resistió la electrónica norteña de Nortec: Bostich + Fusible, que puso a bailar incluso a los más conservadores, con sus éxitos “Tijuana Sound Machine” y “Sueño Fronterizo”.

Más temprano, Flor de Toloache, agrupación formada por Mireya Ramos y Shae Fiol, y que cuenta exclusivamente por mujeres mariachis, género dominado históricamente por hombres, hizo vibrar la pista con canciones como “Quisiera"* y "Besos de Mezcal", se puede sentir ese pulso multicultural que define su estilo: una fusión de pasado y presente que conecta tanto con el mariachi clásico como con los sonidos de una nueva generación.

Más tarde, se espera que Junior H ponga a llorar a las y los más sentimentales, con rolas como “Y lloro” o “Luna”.

Imagen ampliada

Cartier deslumbra en Londres con joyas de realeza y celebridades

La exhibición en Londres reúne piezas icónicas de la Casa Cartier, desde tiaras de la corona británica y collares de maharajás hasta la legendaria serpiente articulada encargada por María Félix en 1968, considerada la joya más deslumbrante de la muestra.

Silvio Rodríguez se reúne con el presidente Boric en el marco de su gira por Chile

Ambos mantuvieron una reunión privada de cerca de una hora, donde participó también la ministra vocera del Gobierno, Camila Vallejo.

Depardieu denuncia un reportaje de televisión francés que aceleró su caída

La difusión del reportaje "Gérard Depardieu: La caída del ogro" llegó en un contexto de acusaciones de agresiones sexuales contra esta leyenda del cine de 76 años, en la estela del movimiento #MeToo en Francia.
Anuncio