°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en Reclusorio Sur contra “criminalización” de activista de Xochimilco

Protesta de la Asamblea General Permanente del Pueblo de San Gregorio Atlapulco durante la manifestación pacífica en contra de la criminalización de la defensora del territorio Hortensia Telésforo.Foto: Luis Castillo
Protesta de la Asamblea General Permanente del Pueblo de San Gregorio Atlapulco durante la manifestación pacífica en contra de la criminalización de la defensora del territorio Hortensia Telésforo.Foto: Luis Castillo
05 de septiembre de 2024 13:45

Ciudad de México. Más de medio centenar de integrantes de la Asamblea General permanente del Pueblo de San Gregorio Atlapulco y diversas organizaciones realizaron una concentración ante la Fiscalía de Procesos en Juzgados Penales Sur de la Fiscalía General de Justicia capitalina, en la zona de juzgados del Reclusorio Sur, en repudio a una denuncia que presentó el gobierno de la alcaldía Xochimilco en contra de la activista Hortensia Telésforo Jiménez.

Con la consigna: “¡Hortensia es resistencia!”, el contingente salió de la calle Adolfo López Mateos, junto a la Casa del Pueblo Tlamachtiloyan de Atlapulco, para dirigirse al penal a protestar en contra de la “criminalización” del activismo que realiza la profesora Telésforo como defensora de la autonomía del territorio, por parte del ex alcalde y hoy diputado federal José Carlos Acosta Ruíz, y el director de Asuntos Jurídicos y Gobierno de la alcaldía, Francisco Pastrana Basurto.

Frente a la zona de juzgados, después de varios mensajes de solidaridad, en la que advirtieron que “si tocan a una respondemos todos”, Telésforo presentó las demandas del colectivo en un pronunciamiento: “Exigimos al gobierno de Xochimilco que desista de esta criminalización hacia mi persona y de cualquiera de los integrantes de la Asamblea General permanente del Pueblo de San Gregorio Atlapulco”.

Exigieron además “alto al despojo y el atropello a nuestros derechos colectivos por parte del gobierno local y de la ciudad” y “el respeto y la garantía de la autonomía del pueblo de San Gregorio Atlapulco y de Xochimilco, pueblos originarios”.

Como autoridad tradicional del Comité Pro Consejo del Pueblo de San Gregorio, Telésforo coordina desde diciembre de 2023 las actividades de la Casa del Pueblo Tlamachtiloyan de Atlapulco, ubicada en el cerro de Moyotepec, donde se realizan actividades autogestivas como talleres, conferencias, presentaciones de teatro y música y exhibiciones de arte, entre otras.

La recuperación de dicho espacio para la comunidad fue uno de los compromisos que asumió el gobierno de la ciudad para resolver el bloqueo de los accesos al pueblo que habitantes de esa comunidad mantuvieron durante más de una semana en diciembre de 2022, luego de un violento desalojo de vecinos que se oponían a la realización de una obra hidráulica.

En agosto pasado, Telésforo Jiménez comenzó, sin embargo, a recibir notificaciones de la Fiscalía capitalina sobre una denuncia por el presunto delito de despojo que promovió la alcaldía Xochimilco en su contra.

Imagen ampliada

Evento de motociclistas en el Monumento a la Revolución deja 5 atropellados y 3 detenidos

La convivencia, convocada por dos artistas de streaming, se tornó violenta cuando los participantes vandalizaron un automóvil y el conductor aceleró, arrollando a varios asistentes.

Concluye Semovi estudios para crear 15 microcircuitos en seis alcaldías

Beneficiarán a más de 33 mil personas al día en pueblos y barrios originarios.

Alessandra Rojo acusa a Morena de censura, tras los señalamientos de financiar al bloque negro

la titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, acusó a representantes de Morena que asistieron este viernes a su comparecencia en el Congreso capitalino de realizar actos violentos y de censura en su contra.
Anuncio