°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados en Nayarit crean Comisión especial para investigar feminicidios

Con 29 votos a favor y cero abstenciones, diputados locales acordaron crear la Comisión Especial de Investigación en Materia de Feminicidios, el 3 de septiembre de 2024. Foto ‘La Jornada’
Con 29 votos a favor y cero abstenciones, diputados locales acordaron crear la Comisión Especial de Investigación en Materia de Feminicidios, el 3 de septiembre de 2024. Foto ‘La Jornada’
04 de septiembre de 2024 09:40

Tepic, Nay. Con 29 votos a favor y cero abstenciones, diputados locales acordaron crear la Comisión Especial de Investigación en Materia de Feminicidios.

Durante la sesión pública ordinaria celebrada ayer en la tarde, los legisladores y legisladoras detallaron que el acuerdo tiene como fin dar seguimiento y adoptar las acciones que resulten necesarias para contribuir a garantizar el derecho a vivir una vida libre de violencia a las mujeres y niñas en el estado.

Jocelyn Patricia Fernández Molina, diputada que preside la comisión en mención dijo en tribuna que la violencia no es nueva, sino que se ha visibilizado en los últimos tiempos, además pidió un minuto de silencio en memora de la doctora Judith Ulloa, asesinada por su pareja el sábado en Tepic.

La diputada argumentó que datos proporcionados por la Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública "nos indica que de enero a julio de 2024 en Nayarit hay registrados mil 477 casos de presuntos delitos de violencia intrafamiliar y en ese mismo periodo se reportaron 580 llamadas al 911, como probables incidentes relacionados con violencia contra la mujer, lo que nos obliga a atenderlo como legisladores de forma eficaz, reforzando las acciones conjuntas con los distintos entes de gobierno para su erradicación”.

Asimismo, precisó que la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) estima que 40 por ciento de las mujeres mayores de 15 años de edad han sufrido en Nayarit algún tipo de violencia ya sea sicológica, física, sexual o económica. "Sin duda ha habido muchos avances, pero nuestros esfuerzos deben estar enfocados en la prevención”, agregó.

Finalmente, señaló que en el rubro de 2021 a 2024 se tienen registrados 20 feminicidios y en defunciones femeninas por presunción de homicidio "estamos en Nayarit muy por debajo de la tasa nacional de 5.7 por cada 100 mil mujeres, escenario que nos invita a no bajar la guardia", además, recalcó la legisladora sobre la necesidad de modificar la legislación dándole un enfoque con perspectiva de género.

Imagen ampliada

Denuncian agresión en contra de candidata del PT a alcaldía de Misantla, Veracruz

Vicente Aguilar Aguilar, dirigente estatal del PT comentó que ya se está preparando la denuncia correspondiente para que la Fiscalía General del Estado tome cartas en el asunto.

Clausura Profepa a minera Sago Import Export en Zimapán, Hidalgo

Luego de recibir varias denuncias ciudadanas sobre chorros de líquido con desechos mineros que se vertieron en los predios de personas que viven en los alrededores, personal de la Profepa se presentó en el lugar para hacer una revisión.

Encabeza obispo de Cuernavaca marcha por la paz en Morelos

Exigieron a los tres niveles de gobierno que detengan la violencia, la inseguridad y la impunidad que se padece en Morelos y en otras entidades del país, debido a la infiltración del crimen organizado en casi en todos los sectores, incluidas las administraciones gubernamentales.
Anuncio