°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean vialidades para exigir suministro de agua en Atizapán de Zaragoza

Vecinos de Atizapán de Zaragoza bloquearon la carretera Lago de Guadalupe para exigir suministro de agua potable. Foto La Jornada
Vecinos de Atizapán de Zaragoza bloquearon la carretera Lago de Guadalupe para exigir suministro de agua potable. Foto La Jornada
04 de septiembre de 2024 19:24

Atizapán de Zaragoza, Mex. Vecinos impulsaron dos manifestaciones para exigir agua potable al ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza. Por la mañana bloquearon la carretera Lago de Guadalupe y la tarde de este miércoles fue cerrada la avenida Ignacio Zaragoza, en demanda del suministro; a la par el alcalde Pedro Rodríguez encabezó el inicio de la perforación de un pozo en la colonia Villas de la Hacienda, y destacó que se vive una “crisis hídrica” por la reducción del caudal en el Sistema Cutzamala.

Antes del mediodía de este miércoles, un grupo de vecinos de la colonia Prados Iztacala, inició un bloqueo en la carretera Lago de Guadalupe, en ambos sentidos, el cual prolongó por cerca de tres horas, y afectó la circulación hacia la autopista México-Querétaro y su ingreso a la Chamapa-Lechería, en su ingreso Lago de Guadalupe.

En tanto, por separado, otro grupo de colonos entre las 13:30 y 16 horas, cerraron la carretera vía corta Morelia, en el tramo del bulevar Ignacio Zaragoza, para exigir el suministro de agua, pues argumentaron que pagan un servicio que no tienen en sus domicilios.

En tanto, en la colonia Villas de la Hacienda, el alcalde Pedro Rodríguez, inició trabajos de perforación de un pozo en bulevar Cuautitlán Izcalli, casi esquina con carretera Lago de Guadalupe, vialidad que a la par era bloqueada por los vecinos de la colonia Prados Iztacala.

Rodríguez Villegas planteó que habitantes de Villas de la Hacienda dependen exclusivamente del suministro del Sistema Cutzamala, por lo que con el pozo que este día inició en esa comunidad, habrá de aumentar el caudal de agua.

En un comunicado, el alcalde planteó que el recorte en el abastecimiento del líquido a través del Sistema Cutzamala comenzó en octubre del 2022 y actualmente sólo se envían 350 por segundo, lo que representa menos de la quinta parte de lo que recibía Atizapán de Zaragoza.

Destacó que la afectación se acentúa debido a que el municipio depende en más de un 70 por ciento del abastecimiento del Cutzamala y el nivel de las presas que lo conforman estaba, hasta el 3 de septiembre, en 46.98 por ciento. Ante ello, se ha implementado un abasto gratuito a través de pipas en las colonias afectadas.

Por otra parte, vecinos de San José El Jaral, México Nuevo, Cerro Grande, Peñitas México Nuevo, San Juan Ixtacala, fueron atendidos en palacio municipal por el director de la Comisión de Agua del Estado de México (Caem), Salvador Ibarra Reyes, y autoridades municipales.

El titular de la Caem explicó a los vecinos que la reducción del suministro tiene su origen en una baja del caudal de agua del Sistema Cutzamala, cuya capacidad de almacenamiento se encuentra al 40 por ciento, e invitó a los consumidores a cuidar el agua y realizar un uso adecuado del líquido.

Durante la sesión, las autoridades insistieron en señalar que Atizapán de Zaragoza tiene una dependencia de más de 70 por ciento del agua del Sistema Cutzamala, de ahí que la afectación sea mayor en el municipio, pero insistieron en que el suministro se está haciendo llegar mediante pipas.

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio