°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No me he comunicado con Lula ni Petro, aclara AMLO

El presidente López Obrador, durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
El presidente López Obrador, durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional. Foto Cuartoscuro
03 de septiembre de 2024 10:01

El presidente Andrés Manuel López Obrador negó haberse comunicado con sus homólogos de Brasil, Luis Inazio Lula da Silva y de Colombia, Gustavo Petro presumiblemente a instancias de este último para conversar sobre la crisis política en Venezuela.

Tras rechazar qu esto haya ocurrido y mencionó que por ahora no tenía pensado hablar de ese tema, aunque posteriormente dejó entrever que “a lo mejor” hoy le hablaría Petro,sin precisar el tema. Expresó su solidaridad al mandatario colombiano porque “está sometido a fuertes presiones de los grupos oligárquicos de Colombia. Es tambien una historia que se debe de tomar en cuenta. Nunca en Colombia, se había tenido a un presidente progresista. Es un país con un pueblo extraordinario, bueno”.

Por otro lado, confirmó que Lula da Silva visitará México el próximo 30 de septiembre “para despedirnos”, pues asistirá al día siguiente a la toma de posesión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

En otro orden de ideas, dijo no tener información sobre el posible traslado a México del narcotraficante Osiel Cárdenas Guilléen. Eso lo puede informar con la Fiscalía General de la Reepública.

Imagen ampliada

FGR y Defensa destruyen en Guerrero más de 1 tonelada de cocaína

La droga estaba relacionada con una carpeta de investigación. Junto con la sustancia fueron destruídos 203 objetos del delito

Aureoles falta a audiencia inicial en Reclusorio Oriente

Los abogados del ex gobernador de Michoacán, quienes sí acudieron, expresaron que desconocxían el movitivo de su inasistencia.

"Probable" visita de Rubio a México para cerrar acuerdo de seguridad: CSP

"Viene el primer ministro de Canadá (Mark Carney); va a venir el presidente de Francia (Emmanuel Macron), y se está viendo” que venga Marco Rubio “para poder cerrar el acuerdo de seguridad”, dijo.