°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emite INE declaratoria de pérdida de registro del PRD

Militantes perredistas en imagen de archivo. Foto PRD
Militantes perredistas en imagen de archivo. Foto PRD
02 de septiembre de 2024 22:03

Ciudad de México. La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la declaratoria de pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en virtud de que no obtuvo por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección del pasado 2 de junio.

El dictamen para concluir este proceso debe pasar por el Consejo General del instituto, que se tiene programado para la sesión del 20 de septiembre, con lo que dará por concluido este tema relativo al proceso electoral 2024.

La votación más alta del sol azteca fue en la elección de diputados, donde logró 2.43 por ciento de la votación total, es decir, un millón 449 mil 660 sufragios de más de 59 millones. En la elección para senadores alcanzó 2.27 por ciento con 1.3 millones de votos y en la elección presidencial no pudo ni alcanzar el dos por ciento, pues se quedó con el 1.8 por ciento de los más de 60 millones de mexicanos que votaron el pasado 2 de junio.

Con esta declaratoria, el PRD tiene 72 horas para “alegar lo que corresponda”, a fin de que después de lo que entregue se elabore el proyecto de dictamen “para estar en condiciones de someterlo al Consejo General” para su aprobación, se leyó en la sesión extraordinaria de la Junta General Ejecutiva de ayer.

En medio de este proceso jurídico, al menos los dos senadores que obtuvo en la 66 Legislatura no duraron ni 24 horas en el partido que los postuló, pues tras la instalación de la cámara alta, Morena informó que se sumaban a la 4T, con lo que matan su presencia por completo en este recinto.

 

Imagen ampliada

Crea Morena comisión para revisar perfiles polémicos de nuevos militantes

Esta instancia tendrá como objetivo que el partido “no se convierta en puerta giratoria para el oportunismo”, precisó Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional.

Marchan hacia el Hemiciclo a Juárez para exigir alto al genocidio cometido por Israel

"El gobierno federal contradice su discurso de apoyo a Palestina cuando en realidad se sigue financiando a ciertas empresas de Israel que tiene incidencia en el genocidio" señalaron integrantes de la Asamblea Interuniversitaria y Popular Pro Palestina.

Organizaciones criminales en Sinaloa "han sido mermadas", destaca Harfuch

El titular de la SSPC reconoció que tiene como objetivos prioritarios detener a los hermanos Iván y Alfredo Guzmán Salazar.
Anuncio