°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama China a EU a detener su "intervencionismo" en AL

Imagen
Lin Jian, portavoz de la cancillería china. Foto cortesía para ‘La Jornada’
30 de agosto de 2024 07:53

Madrid. La cancillería china instó ayer a Estados Unidos a abandonar sus políticas de intervencionismo en América Latina en momentos en que el Departamento de Estado estadunidense insistió en que “Nicolás Maduro y sus representantes han manipulado los resultados electorales, se han atribuido falsamente la victoria y han llevado a cabo una represión generalizada para mantener el poder.

Estados Unidos puede que haya anunciado el fin de la Doctrina Monroe, pero el hecho es que, durante 200 años la hegemonía y las relaciones de poder, intrínsecas a la doctrina, están lejos de ser abandonadas, explicó en rueda de prensa el portavoz de la cancillería china, Lin Jian, quien expresó su pleno apoyo a las naciones latinoamericanas frente a las interferencias llevadas a cabo por Washington, ya que “tales enfoques no obtendrán apoyo y serán relegados a los confines de la historia.

Instamos a Estados Unidos a descartar la anacrónica Doctrina Monroe y el intervencionismo lo antes posible, a detener las acciones unilaterales basadas en la intimidación, la coerción, las sanciones y bloqueos, y a desarrollar relaciones que procuren una cooperación mutuamente benéfica con los países de la región, subrayó.

Estos lazos deberían estar basados en el respeto mutuo, la igualdad y la no interferencia en los asuntos internos de cada país. La hegemonía y las relaciones de poder de Washington van en contra de la imparable tendencia histórica de los países latinoamericanos a mantenerse independientes y buscar fuerza mediante la unidad, señaló.

El Departamento de Estado estadunidense insistió en que el Consejo Nacional Electoral, controlado por Maduro, no ha corroborado los resultados anunciados mediante la presentación de actas de escrutinio originales, como hizo tras las elecciones de 2013 y 2018. Añadió que los venezolanos han votado, los resultados son claros y su voluntad debe ser respetada.

Imagen ampliada

Concede Colombia asilo político a ex presidente de Panamá

Ricardo Martinelli, condenado a 10 años de cárcel por lavado de dinero, recibió asilo político mientras que Panamá le concedió un salvoconducto para su "pronta y segura" salida del país

Delfín de Evo Morales es proclamado candidato presidencial en Bolivia

La izquierda boliviana llega dividida a los comicios en tres facciones, la primera que sigue al mandatario Arce; la segunda, que respalda al ex presidente Morales; y una tercera, que promueve la postulación de Rodríguez.

Putin propone a Kiev reanudar negociaciones directas el 15 de mayo

“Proponemos a las autoridades de Kiev reanudar las conversaciones, que interrumpieron a finales de 2022, reanudar las negociaciones directas y sin condiciones previas”, declaró Putin ante medios de comunicación.
Anuncio