°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cede PVEM a 15 diputados para que Morena obtenga mayoría absoluta

Foto La Jornada/Archivo.
Foto La Jornada/Archivo.
28 de agosto de 2024 23:01

Para que Morena cuente con mayoría absoluta de 251 diputados y el coordinador del grupo, Ricardo Monreal Ávila, presida la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el PVEM le “cedió” 15 de sus integrantes a la bancada guinda.
El PVEM dio a conocer que su coordinador, Carlos Puente Salas, y Monreal, suscribieron el acuerdo, y el traspaso de legisladores se concretará este jueves en la sesión constitutiva de la cámara.

Con el resultado de la elección y la sobre representación, Morena logró un total de 236 diputados, número que no le permitía la mayoría calificada.

El PVEM sostuvo que el pacto Monreal-Puente es “con la finalidad de apoyar a que el partido mayoritario pueda conservar la coordinación de la Junta de Coordinación Política durante los próximos 3 años”, a cambio de “apoyar las propuestas de medio ambiente y discapacidad del Partido Verde”.

A los integrantes del Verde que se han pasado a Morena en las recientes legislaturas se les ha conocido como “diputados kiwi”, es decir “morenos por fuera y verdes por dentro”.

El PVEM informó que los siguientes diputados fueron “cedidos a Morena: Alejandra Chedraui Peralta, Montserrat Ruiz Páez -que será vice presidenta de la cámara-, Marcela Michel López, María del Carmen Bautista Peláez; Gloria Sánchez López.

También, Santy Montemayor Castillo; Graciela Domínguez Nava; Felicita Pompa Robles; Carlos Enrique Canturosas, Raymundo Vázquez Conchas, Magaly Armenta Oliveros, Elizabeth Cervantes de la Cruz, Jorge Luis Sánchez Reyes, Jazmín Yaneli Villanueva Moo y Julia Arcelia Olguín Serna.

Imagen ampliada

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.

Embajadora de Israel en México minimiza cantidad de víctimas en Gaza: "¡lo lamentamos mucho!"; niega genocidio

Einat Kranz Neige criticó que otras naciones hayan reconocido el Estado Palestino: hacerlo “es un premio a los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023”. “Es prematuro” el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de Israel y de EU, afirmó.

Aplaza SCJN discusión de dos proyectos ante manifestaciones que demandan derecho a audiencia

Uno propone declarar constitucional el impuesto del 2% que el gobierno capitalino cobra a las plataformas digitales, y otro que limita la posibilidad de que asociaciones civiles promuevan amparos en materia ambiental.
Anuncio