°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudiantes de Derecho expresan preocupación por reforma al PJ

Protesta de trabajadores del Poder Judicial al exterior de la Cámara de Diputados, ayer lunes, durante la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales para aprobar el dictamen de reforma al Poder Judicial de la Federación. Foto Luis Castillo
Protesta de trabajadores del Poder Judicial al exterior de la Cámara de Diputados, ayer lunes, durante la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales para aprobar el dictamen de reforma al Poder Judicial de la Federación. Foto Luis Castillo
27 de agosto de 2024 08:46

Por medio de un pronunciamiento en conjunto, estudiantes de la carrera de Derecho de nueve universidades públicas y privadas, expresaron su "preocupación” la reforma constitucional al Poder Judicial, la cual, afirmaron, “vulnera el sistema democrático y la división de poderes”.

En el mensaje, respaldado por alumnos de la UNAM, ITAM, la Universidad Panamericana y el Tec de Monterrey, entre otros, se advierte que la reforma se lleva a cabo “sin un verdadero diálogo inclusivo”. Consideraron que el diálogo “debería contemplar la participación de las personas juzgadoras así como de expertos, académicos, sociedad civil, profesionales del Derecho y estudiantes, quienes representamos la próxima generación de juristas y defensores de la ley y del pueblo”.

Tras apuntar que la construcción de la reforma en esta materia debe privilegiar el entendimiento, sin comprometer la independencia judicial, llamaron a los legisladores, autoridades y actores involucrados, a “garantizar que las decisiones tomadas se apeguen a los principios de justicia, equidad e imparcialidad que han sido la base de nuestro sistema judicial”.

Como futuros juristas, “reiteramos nuestra creencia en la nobleza e importancia de la labor que realizan todas las personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación. Seguiremos vigilantes ante cualquier acción que comprometa la integridad de la Constitución y de nuestras instituciones”, concluyeron en el documento que circula en redes sociales.

El pronunciamiento fue firmado por “Representantes de Alumnos de la Facultad de Derecho de la UNAM” en el campus de Ciudad Universitaria y Acatlán; por la Sociedad de Estudiantes de Derecho de la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México; la Sociedad de Estudiantes del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y los Consejos Estudiantiles de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana.

También es firmado por el Consejo Universitario Estudiantil Facultad de Derecho de la Universidad La Salle México; la Sociedad de Estudiantes de Derecho del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); la Sociedad de Alumnos Derecho (SAI) ITESO Universidad Jesuita de Guadalajara; la Sociedad de Alumnos de Derecho del Tecnológico de Monterrey, y por alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México.

Imagen ampliada

Cancela Sheinbaum actividades públicas de este domingo para atender emergencia por lluvias

La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo, informó que se contará con un centro de copio de artículos de primera necesidad para los afectados por las inundaciones.

Colectivos pro Palestina piden respetar campamento y antimonumento frente a SRE

El Antimonumento se instaló como una medida “necesaria y de justa” exigencia al gobierno mexicano para que se pronunciara contra el genocidio. Sin embargo “sigue manteniendo un silencio cómplice al no romper relaciones de todo tipo con el ente sionista de Israel”, reclamaron.

Difunde Teletón mensaje de Sheinbaum llamando a apoyar a colecta

“Teletón apela a algo muy hermoso del pueblo de México, que es la generosidad”, señaló la mandataria en el mensaje de 42 segundos.
Anuncio