°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CMIC busca impulsar infraestructura en educación, salud y cultura

Luis Méndez Jaled, presidente del organismo del sector privado, comentó que continúan identificando las necesidades que tiene la nación en infraestructura para hacer propuestas a la siguiente administración federal. Imagen tomada de @cmicnacional
Luis Méndez Jaled, presidente del organismo del sector privado, comentó que continúan identificando las necesidades que tiene la nación en infraestructura para hacer propuestas a la siguiente administración federal. Imagen tomada de @cmicnacional
27 de agosto de 2024 13:22

Ciudad de México. Ante los rezagos que existen en infraestructura física en educación, salud y actividades deportivas y culturales en el país, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) buscará que se impulse la inversión en esos rubros en el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia Luis Méndez Jaled, presidente del organismo del sector privado, comentó que continúan identificando las necesidades que tiene la nación en infraestructura para hacer propuestas a la siguiente administración federal.

Abundó que es necesario incrementar “significativamente” los recursos que se destinan a educación y salud en línea con las recomendaciones de los organismos internacionales, que es de 6 por ciento del producto interno bruto (PIB) para cada uno de estos dos rubros.

Apuntó que se debe priorizar las obras de construcción, rehabilitación y mantenimiento de escuelas, clínicas y hospitales públicos.

La CMIC consideró que es necesario complementar los recursos presupuestales para obras de educación y salud con mecanismos financieros transparentes para el desarrollo y mantenimiento de infraestructura social estratégica.

El organismo pidió crear un Fondo de Rehabilitación y Mantenimiento de Escuelas disponiendo por adelantado del 25 por ciento de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), tal como lo permite la Ley de Coordinación Fiscal.

Méndez Jaled señaló que se debe vigilar que los recursos asignados en la construcción y mantenimiento de escuelas y hospitales se ejerzan en su totalidad, que se establezcan un marco regulatorio más estrictos para evitar subejercicios en temas socialmente prioritarios.

Apuntó que en salud la inversión en infraestructura física debería ser de alrededor de 80 o 90 mil millones de pesos, pero se debe tomar en cuenta que el presupuesto no da para que alcance.

Comentó que entre 2016 y 2022 el gasto de salud de los hogares se incrementó en cerca de 30 por ciento, por lo que el país cuenta con más y mejores clínicas y hospitales públicos bien construidos, bien equipados y con mantenimiento adecuado junto a servicios médicos de calidad, la población incurrirá en menos costos al recibir la atención que merecen los servicios públicos de salud.

Imagen ampliada

La Casa Blanca abre cuenta de TikTok, que sigue en un limbo legal en EU

“¡Estados Unidos, VOLVIMOS! ¿Qué tal, TikTok?”, se lee en un mensaje que acompaña un video de 27 segundos, la primera publicación de la cuenta de la Casa Blanca en la popular aplicación.

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

La empresa estatal indicó que personas ajenas sustrajeron equipo y no se reportaron trabajadores lesionados.

Adquirirá Kapital Bank activos de Intercam Banco, investigada por lavado

Hacienda reiteró la adquisición del negocio fiduciario de CI Banco, por parte de Multiva, el cual se dio a conocer horas antes este martes; también aclaró que ambos movimientos se encuentran sujetos a autorización por parte de las autoridades.