°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibirá TEPJF alud de impugnaciones contra la asignación de pluris

Recinto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Cuartoscuro / Archivo
Recinto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de agosto de 2024 09:16

En un hecho sin precedente, la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibirá impugnaciones en masa contra del reparto de diputaciones y senadurías plurinominales a través del recurso denominado Juicio para la protección de los derechos de la ciudadanía (JDC). Con un argumento jurídico idéntico, los inconformes exigen que su voto de la elección del 2 de junio cuente de manera igualitaria.

Hasta el momento no es una estrategia de partidos políticos, sino principalmente de personas, algunas muy activas para ese fin, como la ex candidata presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez, quien desde el viernes convocó a sus seguidores a descargar de sus redes sociales un documento base de JDC, imprimirlo y llevarlo a las oficinas del TEPJF o las distritales del Instituto Nacional Electoral, toda vez que es la última alternativa para apelar la asignación de plurinominales aprobada el viernes en el consejo general del INE, por mayoría de siete votos contra cuatro.

Fuentes del tribunal dijeron que también se prevé la recepción de juicios de este tipo por parte de ex consejeros y ex magistrados electorales, así como de integrantes del Poder Judicial, precisamente para impedir que Morena y sus dos aliados tengan mayoría calificada y, por tanto, puedan reformar la Constitución.

El plazo para interponer medios de impugnación abrió la tarde del viernes, inmediatamente después de terminar la sesión del INE, y concluye 48 horas después, es decir, hoy.

Por tanto, los magistrados de la sala superior, cuyas resoluciones son definitivas e inapelables, tendrán apenas un lapso pequeño para resolver cientos o quizá miles de JDC y otros medios de impugnación, pues tienen como plazo máximo el miércoles 28 para ratificar o, en su caso, modificar el reparto que dio a los partidos de la 4T 364 de las 500 curules de la Cámara de Diputados y 83 de los 128 escaños senatoriales.

Sin el acompañamiento de los partidos que la postularon, Xóchitl Gálvez llegó temprano a la sala superior, donde en un par de horas estaban formadas unas 200 personas para entregar su JDC.

Los mexicanos no dieron a Morena y a sus aliados 72 por ciento de los votos, señalaba tanto a algunos representantes de medios de comunicación como a sus simpatizantes.

Cuando caminaba por la fila, preguntando de dónde venían las personas, una señora, adulta mayor, se le acercó para consultarle ¿qué sigue?, ¿qué sigue?, a lo que la todavía senadora por Hidalgo respondió al paso: Ahorita vamos a decirles qué sigue; ahorita nos vamos a defender todavía por la vía legal. Aquí estamos pidiendo a los magistrados y magistradas de la sala superior que escuchen a los mexicanos, no puede valer más el voto de Morena y sus aliados que el voto de la oposición. Los mexicanos no dieron 72 por ciento de votos a Morena y sus aliados, les dieron 54 por ciento.

Por lo pronto, a marchas forzadas, la Secretaría General de Acuerdos de la sala superior turnaba los expedientes a las ponencias de cada uno de los cinco magistrados, así como a integrantes de salas regionales.

Imagen ampliada

Sin relación entre Hernán Bermúdez y captura de Gerardo Bermúdez: SSPC

El sobrino del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco fue detenido en Paraguay por organizar apuestas deportivas de manera ilegal.

Operativos simultáneos en Edomex contra actividades de 'tipo gerencial' de ‘La Familia Michoacana’

En 14 municipios se catearon 52 establecimientos, entre ellos oficinas sindicales, comercios y domicilios usados para la realización de delitos. Hay 8 detenidos.

CJF demanda a Dorama por incumplir construcción de penal en Chihuahua

Es por el pago de 40 millones 753 mil pesos, debido al incumplimiento de un contrato firmado el 5 de diciembre de 2016. La obra debía concluirse en 2017.
Anuncio