°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma canciller colombiano próxima visita de Petro a México

Murillo, al centro, abundó que abordará con Bárcena asuntos como migración, comercio y otros aspectos de la agenda bilateral, como la situación electoral en Venezuela. Imagen difundida en https://x.com/LuisGMurillo
Murillo, al centro, abundó que abordará con Bárcena asuntos como migración, comercio y otros aspectos de la agenda bilateral, como la situación electoral en Venezuela. Imagen difundida en https://x.com/LuisGMurillo
23 de agosto de 2024 12:37

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, está de visita en México para dialogar con la canciller Alicia Bárcena sobre migración, comercio, y otros asuntos de la agenda bilateral, como la situación electoral en Venezuela. 

En entrevista colectiva en la sede del Consulado Genaral de Colombia en México, Murillo confirmó una próxima visita del presidente colombiano Gustavo Petro a México. El embajador de Colombia, Álvaro Moisés Nico Daza, detalló que se tiene programado qué Petro tenga actividades con el presidente Andrés Manuel López Obrador y también asista a la toma de posesión de la presenta electa Claudia Sheinbaum. 

Murillo expresó que su gobierno está en consultas con otros países respecto a la situación poselectoral en Venezuela. 

“Seguimos en consultas y dialogando sobre cómo podemos facilitar y mediar en términos de la situación en Venezuela”, señaló Murillo, quien recordó que su país, México y Brasil hicieron recientemente pronunciamientos conjuntos sobre el tema. “Seguimos en esa posición”, agregó. 

Cabe recordar que en esos documentos, los tres países señalaron que consideran fundamental la presentación por parte del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 desglosados por mesa de votación.

Otro tema en la agenda con Bárcena será el interés de Colombia en el desarrollo de infraestructura ferroviaria y la experiencia mexicana en la construcción del Tren Maya. 

Adicionalmente, hablarán sobre migración y la situación de los migrantes colombianos en México, de vuelos de repatriación, así como las denuncias y quejas de viajeros colombianos respeto a malos tratos de parte de las autoridades mexicanas, señaló el embajador Nico Daza. 

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio