°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre fiscalía peruana dos procesos más a Pedro Castillo

La defensa de Castillo alega que el Código Penal precisa que ese delito se comete en forma colectiva y con el uso de las armas, lo que, asegura, no hizo el ex mandatario, quien se declaró preso político. Foto Afp/ Archivo
La defensa de Castillo alega que el Código Penal precisa que ese delito se comete en forma colectiva y con el uso de las armas, lo que, asegura, no hizo el ex mandatario, quien se declaró preso político. Foto Afp/ Archivo
22 de agosto de 2024 19:42

Lima. La Fiscalía de la Nación presentó este jueves dos nuevas acusaciones constitucionales contra el ex presidente Pedro Castillo, quien está encarcelado desde que el 7 de diciembre de 2022 decretó sin éxito la disolución del parlamento opositor.

Las denuncias plantean que el ex gobernante incurrió presuntamente en el nombramiento ilegal del abogado Juan Carrasco como ministro del Interior, en 2021, sin que hubiera renunciado antes del cargo de fiscal de la norteña región de Lambayeque.

Como coacusado fue incluido en la renuncia el entonces primer ministro Guido Bellido, actualmente congresista, quien firmó junto a Castillo el decreto de nombramiento de Carrasco.

La otra denuncia acusa a Castillo de presunto peculado de uso, por haber usado el avión presidencial y helicópteros del ejército para viajar junto a familiares a su natal provincia norandina de Chota, a celebrar el cumpleaños de una hermana del entonces jefe de Estado.

El maestro rural, que solo duró en el cargo poco más de nueve meses, es juzgado por presunta rebelión y conspiración, por intentar la disolución del Parlamento y la intervención de los órganos de justicia.

La defensa del ex gobernante alega que el Código Penal precisa que ese delito se comete en forma colectiva y con el uso de las armas, lo que, asegura, no hizo el ex mandatario, quien se declaró preso político.

Imagen ampliada

Patrullan aguas de AL y el Caribe más de 4 mil marines de EU

Demostración de fuerza para inhibir el contrabando de drogas.

Espero que Kiev y las capitales europeas no intenten frustrar avances, dice el líder del Kremlin

Vladimir Putin: “Esperamos que Kiev y las capitales europeas acepten todo esto en clave positiva y no busquen poner obstáculos".

Estamos cerca de un acuerdo y Zelensky debe aceptarlo: EU

El mandatario estadunidense indica que sobre Ucrania tiene diferencias con su par ruso en sólo dos temas.
Anuncio