°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban iniciativa para regulación de rentas en la CDMX

Durante la sesión extraordinaria de hoy, el pleno aprobó tres reformas para elevar a rango constitucional actividades de mejoramiento barrial, el respeto a la propiedad privada, pública y social. Foto La Jornada/Archivo.
Durante la sesión extraordinaria de hoy, el pleno aprobó tres reformas para elevar a rango constitucional actividades de mejoramiento barrial, el respeto a la propiedad privada, pública y social. Foto La Jornada/Archivo.
22 de agosto de 2024 19:29

Ciudad de México. A partir de ahora el incremento del costo de las rentas de viviendas en la Ciudad de México no podrá ser mayor al de la inflación reportada por el Banco de México, así lo aprobaron los diputados del Congreso capitalino.

En un plazo de apenas tres semanas y media, y sin mediar foros de opinión ni reuniones con sectores inmobiliarios y de renta, los diputados del Congreso aprobaron este jueves por unanimidad modificar el Código Civil local para eliminar la proporción normativa que permitía incrementar hasta el 10% el costo anual de la renta.

Se obliga al gobierno a establecer un registro digital de contratos de arrendamiento, y la obligación de los arrendadores de registrarlos en un plazo no mayor a 30 días una vez celebrado el contrato, además los actuales contratos deberán registrarse en un plazo no mayor a 90 días una vez entrada en vigor la reforma.

Los contratos no podrán ser públicos salvo por resolución judicial.

Durante la sesión extraordinaria de hoy, el pleno aprobó tres reformas para elevar a rango constitucional actividades de mejoramiento barrial, el respeto a la propiedad privada, pública y social, así como garantizar la justicia restaurantiva en la capital -todas enviadas por la Jefatura de Gobierno-.

También se aprobó una reforma a la ley de centros penitenciarios para garantizar que hijos estén con sus madres reclusas más de tres años cuando los pequeños padezcan alguna discapacidad; y se aprobaron seis cambios de uso de suelo. Así también se avalaron las licencias definitivas de tres diputados que, a partir de septiembre serán legisladores federales: Marisela Zúñiga, Carlos Mirón y Federico Döring.

Hacia una Secretaría de Agua

Este jueves se dio a conocer ante el pleno, una reforma constitucional al Congreso capitalino para desaparecer el Sistema de Aguas local (Sacmex), luego del anuncio de la mandataria electa, Clara Brugada para que la gestión hídrica esté a cargo de una Secretaría de gobierno. La iniciativa, que fue presentada ante el pleno este jueves y enviada a comisiones, indica que es necesaria la transformación del Sistema de Aguas para garantizar el derecho de agua a los capitalinos, de ahí que “se vislumbra la creación de la Secretaría del Derecho Humano y Gestión Sustentable del Agua”. Entre los objetivos están inyectar “millones” de litros de agua al acuífero, nuevas plantas de tratamiento hasta llegar a 7 mil litros por segundo, creación del C5 del agua, reforzar la protección del bosque de agua, un “gran” acuerdo metropolitano de gestión del agua, entre otros.

Imagen ampliada

Regularizarán 3 mil 233 casas de zonas protegidas en Xochimilco

Protesta en la alcaldía un grupo al que le prometieron ser parte del proceso.

Condenan Copred y Secretaría de las Mujeres CDMX agresiones de mujeres a policías

Copred y la Secretaría de las Mujeres en la Ciudad de México condenaron las agresiones físicas y verbales que realizaron dos mujeres en dos hechos distintos a policías capitalinos

Reportan saldo blanco por marcha de Ayotzinapa en la CDMX

Participaron 4 mil personas, fueron desplegados 500 elementos de la SSC CDMX y 200 de tránsito.
Anuncio